Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Fundador de Paccari, Santiago Peralta, nombrado embajador del cacao y chocolate ecuatoriano
OnData-Paccari-Cacao

Fundador de Paccari, Santiago Peralta, nombrado embajador del cacao y chocolate ecuatoriano

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. Santiago Peralta, fundador de Paccari, ha sido nombrado embajador del cacao y chocolate ecuatoriano por la Cancillería de Ecuador, en reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Su liderazgo ha impulsado el cacao ecuatoriano en más de 40 mercados, posicionando al país como referente en cacao fino y promoviendo prácticas responsables y el desarrollo de comunidades productoras.

Ecuador cuenta ahora con ocho embajadores que promueven su cacao y chocolate en el mundo, incluyendo representantes de China, Paraguay, Uruguay, Argentina y el Buque Escuela Guayas. Santiago Peralta, fundador de Paccari, ha sido el último en recibir este nombramiento, otorgado por el Comité Internacional del Origen del Cacao liderado por la Cancillería de Ecuador.

Este reconocimiento valora su compromiso con la internacionalización del cacao ecuatoriano, la sostenibilidad y la innovación en la industria del chocolate. Como embajador, Peralta ayudará a consolidar la posición de Ecuador como líder mundial en cacao, promoviendo el producto en mercados globales y apoyando a las comunidades productoras locales.

Paccari, con 22 años de trayectoria, ha sido pionera en la producción de chocolates finos de origen ecuatoriano, utilizando cacao orgánico y sostenible. Gracias a los esfuerzos de su fundador, Santiago Peralta, Ecuador se ha posicionado como referente mundial en cacao fino de aroma, conocido por su calidad única.

Al recibir el nombramiento como embajador, Peralta destacó que este honor representa también el trabajo de agricultores y colaboradores que permiten que el cacao ecuatoriano sea reconocido mundialmente. Paccari sigue un modelo de negocio de triple impacto —social, ambiental y económico— y trabaja directamente con unos 4,000 agricultores, asegurando prácticas responsables y ofreciendo precios prémium. Con una presencia en más de 40 mercados y cerca de 400 premios, su enfoque “del árbol a la barra” ha sido clave para su éxito global.

📌Fuente: El Universo.