Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 5 minutos.
Resumen. En este artículo conocerás a los Game Changers del Talento Humano en la banca ecuatoriana: líderes que están transformando la gestión de personas en los principales bancos del país. Descubre sus trayectorias, enfoques y el impacto que generan desde sus roles estratégicos.
Conoce a los cracks de Talento Humano en bancos ecuatorianos:


Nota: La información presentada está actualizada hasta el 18 de junio de 2025. Cualquier cambio posterior a esta fecha no se encuentra reflejado en este artículo.
José Luis Muñoz A. – Banco Pichincha

José Luis Muñoz A., actual Vicepresidente de Recursos Humanos y Agilidad de Banco Pichincha desde 2017, lidera la transformación cultural y digital del banco más grande del país, gestionando un equipo de más de 130 personas. Psicólogo Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, complementó su formación con programas ejecutivos en IDE Business School, Crestcom y Aden.
Con más de dos décadas de experiencia en gestión humana en empresas como Citi y Philip Morris, ha sido clave en la definición de estrategias corporativas, procesos de agilidad y fortalecimiento de la salud organizacional en el grupo financiero, que opera con más de 14.000 empleados en 10 bancos a nivel local e internacional.
Ernesto Weisson – Banco de Guayaquil

Vicepresidente de Talento y Cultura en Banco Guayaquil desde junio de 2016, y ha sido una figura clave en la transformación organizacional del banco, impulsando una cultura enfocada en la innovación, el propósito y el bienestar de sus más de 2.500 colaboradores. Ingeniero Comercial por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, complementó su formación con programas ejecutivos en Harvard Business School, la University of Chicago Booth School of Business, IDE Business School y UNIR, donde obtuvo una maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Su trayectoria incluye más de tres décadas en altos cargos de liderazgo en empresas de sectores como envases, telecomunicaciones y automotriz, con experiencia en operaciones comerciales de más de $50 millones anuales. Además, ha dirigido equipos multidisciplinarios y ha sido reconocido por su enfoque estratégico, su liderazgo empático y su capacidad para generar resultados sostenibles a través de culturas organizacionales sólidas y centradas en las personas.
Lucía Ojeda – Produbanco

Es Vicepresidente de Gente y Cultura en Produbanco – Grupo Promerica desde 2023, donde lidera una estrategia centrada en el talento humano con impacto regional. Su gestión ha llevado al banco a posicionarse entre los tres primeros lugares en el ranking Merco Talento 2024. En su primer año creó el programa “Hay Match”, que conecta a estudiantes de bachillerato con experiencias laborales reales, y logró que Produbanco se integrara a la Red Financiera para la Amazonía.
En marzo de 2025, fue reconocida con el premio ODS Leader Latam por su impulso a las finanzas verdes y el compromiso con la sostenibilidad. Con más de 20 años de experiencia en América Latina, ha liderado equipos en sectores como banca, salud, educación y automotriz, destacándose por su enfoque estratégico, liderazgo en entornos cambiantes y desarrollo de culturas organizacionales orientadas al alto desempeño.
Silvia Del Pino Calderón – Banco del Pacífico

Silvia Del Pino se ha consolidado como una figura clave en Banco del Pacífico durante al menos cinco años. Graduada del EAE Business School, ha sido reconocida por liderar con éxito iniciativas de employer branding y cultura organizacional. En 2019, junto a su equipo, obtuvo en la Expo Capital Humano el premio a “Mejores Prácticas” por destacar en desarrollo humano. Bajo su dirección, el banco ha promovido coherencia entre valores institucionales y la experiencia real de sus colaboradores.
Selene Coral – Banco General Rumiñahui

Selene Coral es Gerente de Cultura y Talento en Banco General Rumiñahui. En su cargo actual, coordina iniciativas clave de cultura organizacional, desarrollo humano y talento, alineadas con la estrategia corporativa. Fue destacada por la Escuela de Empresas de la USFQ como participante de su taller de Gerencia Estratégica, donde enfatizó la aplicación práctica de metodologías ágiles y participativas en el entorno del banco.
Mariella Letamendi Garrido – Banco Internacional

Tiene una amplia experiencia en recursos humanos y actualmente se desempeña como Vicepresidenta de Recursos Humanos en Banco Internacional Ecuador desde febrero de 2016. Antes de este cargo, fue Gerente de Recursos Humanos para la Región Sur en Telefónica Movistar Ecuador desde abril de 2005 hasta enero de 2016, y ocupó el cargo de Jefa de Recursos Humanos en Nestlé S.A. desde marzo de 2001 hasta marzo de 2005.
Al inicio de su carrera, Mariella Letamendi asumió un rol de liderazgo como Consultora de Recursos Humanos en la unidad de Soluciones Globales de Recursos Humanos de PwC, desde febrero de 1997 hasta febrero de 2001. En el ámbito académico, Mariella Letamendi es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, cuenta con un MBA Ejecutivo del IDE Business School y ha completado diversas certificaciones, incluyendo Gobernanza Corporativa y Coaching Profesional. Fue reconocida como Great HR Leader por Great Place to Work en 2024.
Claudio Peñaherrera Calle – Banco del Austro

Claudio Peñaherrera Calle es Gerente Nacional de Talento Humano y Cultura en Banco del Austro desde 2015, donde lidera las políticas y estrategias de gestión humana en la organización. Cuenta con más de 20 años de experiencia en áreas de desarrollo organizacional, talento humano y cultura en empresas como ColinealCorp, CELEC EP, Mutualista Azuay y Continental Tire Andina.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad Católica de Cuenca y posee un máster ejecutivo en Dirección Estratégica de Recursos Humanos por la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España. Su trayectoria se destaca por su enfoque en la eficiencia de los subsistemas de RR.HH., la gestión del cambio y la estructuración de modelos organizacionales orientados al crecimiento sostenible.
María de Lourdes Decker – Banco Bolivariano

María de Lourdes Decker asumió en julio de 2019 la Gerencia de Cultura y Talento en Banco Bolivariano, cargo en el que permanece hasta hoy. Previamente condujo durante casi una década el área de Talento en Banco Guayaquil (2010‑2019), y antes fue Jefa de Recursos Humanos en El Rosado S.A. Desde su llegada, ha impulsado programas robustos de onboarding, mentoría y formación interna.
Un ejemplo reciente es el “Programa Impulsor de Talento”, cuyo cierre en 2025 fue celebrado internamente por su impacto en el desarrollo de nuevos profesionales. También lideró la estrategia que llevó al banco al primer lugar en ranking financiero de 2021, reflejando su capacidad de vincular la cultura organizacional con resultados de negocio.
Carolina Landázuri – Banco Procredit

Carolina Landázuri lidera desde hace varios años la gestión de Recursos Humanos en Banco ProCredit Ecuador, banco alemán comprometido con la equidad, donde el 57 % de su nómina y más del 50 % de puestos gerenciales son ocupados por mujeres, gracias a procesos de selección que destacan los valores de inclusión y respeto.
Ha impulsado campañas internas como “Yo genero equidad”, reforzando políticas y capacitaciones para prevenir la violencia de género, acoso y discriminación. Bajo su liderazgo, ProCredit es un referente en talento humano, promoviendo un talento diverso, alineado con una filosofía de banca responsable e innovadora.
Cristina O. – Citibank Ecuador

Con más de dos décadas de trayectoria en Citi, Cristina O. actualmente se desempeña como Vicepresidente de Recursos Humanos Regulatory Governance, dirigiendo con enfoque estratégico áreas clave. Su carrera en Citi se ha desarrollado de forma ascendente desde 2003, incluyendo roles como gerente de compensaciones, beneficios y seguridad corporativa.
Antes de unirse a la banca, trabajó como Jefe de Recursos Humanos en ABB Ecuador. Cristina es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad San Francisco de Quito, tiene un MBA por la Universidad Carlos III de Madrid y una maestría en Seguridad y Salud Ocupacional también por la USFQ.
Diego Ambrossi – Banco de Loja

Psicólogo industrial con una maestría en Dirección del Talento Humano y otra en Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Relaciones Comunitarias. Actualmente se desempeña como Chief Human Resources Officer (CHRO) en Banco de Loja, donde lidera la estrategia de experiencia del colaborador, así como los procesos de vinculación, permanencia y cultura organizacional.
También está a cargo del área de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), y es Cofundador de HR Tech LatAm, además de docente en maestrías de ESAI Business School de la UEES. Su trayectoria incluye cargos directivos en CoopMego y consultorías para Great Place to Work, consolidando más de 20 años de experiencia en gestión estratégica del talento humano.
Glenda Jimenez Romero – Banco de Machala

Gerente de Talento y Cultura en Banco de Machala, institución en la que ha desarrollado una sólida carrera desde 2007, ocupando previamente los cargos de Jefe y Subgerente de Recursos Humanos. Es trabajadora social de formación y cuenta con una maestría en Dirección de Talento Humano por la Universidad Espíritu Santo.
Con más de dos décadas de experiencia, ha liderado áreas clave como selección por competencias, assessment center, clima laboral, normativa financiera, salud y seguridad ocupacional, automatización de procesos de RRHH y gestión del cambio cultural. También ha trabajado en áreas de bienestar social en PRONACA, PepsiCo y Diario El Universo, consolidando un enfoque humano, técnico y estratégico en la gestión del talento. Su trayectoria refleja un profundo conocimiento de la legislación laboral, planificación estratégica e implementación de políticas alineadas a los objetivos institucionales del sector financiero.
Alex Torres – Banco Amazonas

Alex Torres está al frente de Recursos Humanos en Banco Amazonas desde octubre de 2015. Psicólogo Industrial con estudios en la Universidad de Guayaquil, su trayectoria incluye roles clave como Jefe de Talento en Pronaca, Reybanpac, Ecuasanitas y consultoría con Manpower, lo que le ha permitido desarrollar programas de liderazgo, gestión del desempeño y bienestar organizacional en la banca. Su estabilidad y visión estratégica han potenciado equipos humanos orientados a la eficiencia y el desarrollo continuo.
Germania Rocha Pineda – VisionFund Ecuador

Germania Rocha Pineda es Jefe de Talento Humano en Banco VisionFund Ecuador desde 2017, donde lidera la selección, desarrollo y fidelización del talento mediante distintos subsistemas estratégicos. Cuenta con más de 20 años de trayectoria, habiendo ocupado cargos como Directora de Talento Humano en EMELNORTE, Subgerente Regional de Sucursales en Banco Solidario, y Gerente Senior en Banco Pichincha Sucursal Ibarra, donde fue reconocida como la Mejor Gerente de la Sierra Norte en 2006.
Su perfil combina gestión de personas, liderazgo comercial y experiencia administrativa, con una formación en Administración y Gestión de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Se destaca por su enfoque al logro, su capacidad para dirigir equipos y su compromiso con valores como la integridad, empatía y perseverancia.
Rocío Romero – Banco Solidario

Consultora de Recursos Humanos en Banco Solidario desde el 2011. Estudió en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Psicología Industrial. Su enfoque combina consultoría interna con compromiso por la inclusión financiera y desarrollo de talento dentro del modelo social del banco.