Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Google enfrenta presión para vender Chrome y romper el monopolio de búsquedas
OnData-Google-Chrome

Google enfrenta presión para vender Chrome y romper el monopolio de búsquedas

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. El Departamento de Justicia de EE.UU. pedirá que Google venda su navegador Chrome para reducir su monopolio en búsquedas en línea, tras confirmarse prácticas anticompetitivas. También se plantea separar Android de otros servicios y aplicar nuevas reglas sobre el uso de datos. 

El Departamento de Justicia de EE.UU. planea solicitar que Google, propiedad de Alphabet Inc., venda su navegador Chrome como parte de una ofensiva histórica contra su monopolio en el mercado de búsquedas. Según fuentes cercanas, también se propondrán medidas relacionadas con inteligencia artificial y el sistema operativo Android, así como requisitos de licencia de datos. Estas propuestas, que serán presentadas al juez federal Amit Mehta, podrían transformar la industria de las búsquedas en línea y la inteligencia artificial.

Este caso, iniciado durante el mandato de Donald Trump y continuado bajo Joe Biden, representa el esfuerzo más ambicioso para regular a una gran empresa tecnológica desde el intento fallido de disolver Microsoft hace más de 20 años. Google, por su parte, critica las acciones del Departamento de Justicia, argumentando que perjudicarían a los consumidores y al liderazgo tecnológico del país.

Las acciones de Google cayeron un 1,8%, cerrando en US$172,16, pese a haber ganado un 25% este año. Las autoridades antimonopolio buscan que el juez ordene la venta de Chrome, navegador con un 61% del mercado en EE.UU., por su papel clave en mantener el dominio del motor de búsqueda de Google. También podrían proponer la desvinculación de Android de otros servicios como Google Play y la búsqueda.

Además, se contempla obligar a Google a licenciar datos de búsqueda y dar más control a los anunciantes sobre dónde aparecen sus anuncios. Esto incluiría prohibir contratos exclusivos y obligar a compartir más información con competidores. Estas medidas buscan equilibrar el mercado tras el fallo contra Google por prácticas anticompetitivas, aunque la empresa planea apelar y el veredicto final podría emitirse en 2025.

📌Fuente: Bloomberg Línea.