Resumen. Elon Musk ha presentado Grok 3, la últimaversión de su inteligencia artificial desarrollada por xAI. Con mejoras significativas en matemáticas, física y razonamiento lógico, Grok 3 busca ofrecer respuestas más precisas y rápidas, consolidándose como un fuerte competidor frente a ChatGPT y DeepSeek en el mercado de la IA.
En medio de sus disputas con OpenAI y su participación en el gobierno de EE.UU., Elon Musk presentó Grok 3, la nueva versión de su modelo de inteligencia artificial desarrollado por xAI. Según pruebas preliminares, esta tecnología podría superar a ChatGPT y DeepSeek.
Grok 3 incorpora análisis de imágenes y respuestas en texto y está disponible en la red social X. Musk destacó que el modelo es notablemente más potente que su versión anterior, gracias a su entrenamiento en un centro de datos con 200,000 GPU en Memphis, multiplicando por diez el poder de cómputo de Grok 2.
Sin embargo, su desarrollo ha generado controversia, ya que en su entrenamiento se han utilizado documentos judiciales que no deberían ser públicos.
Elon Musk describe a Grok 3 como una inteligencia artificial enfocada en buscar la verdad sin restricciones, incluso si esto va en contra de lo políticamente correcto, alineándose con su postura anti-woke dentro de la administración Trump.
Desarrollado por xAI, este modelo supera a GPT-4 en resolución de problemas matemáticos y preguntas de nivel doctorado en física, biología y química. Sin embargo, aún está en fase beta y no todas sus funciones están disponibles.
La empresa también lanzó Grok 3 Mini, una versión más rápida pero con menor precisión, y presentó DeepSearch, un buscador web similar a los integrados en ChatGPT y Google.
Para acceder a Grok 3, los usuarios deben suscribirse al plan Premium+ de X por US $50 dólares al mes, mientras que funciones avanzadas como SuperGrok y generación ilimitada de imágenes requieren un pago adicional de US $30 dólares. Musk adelantó que en el futuro se agregarán funciones de voz para una interacción más natural con la IA.