Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. Con 30 años de presencia en Ecuador, el Forest Stewardship Council (FSC) reafirma su compromiso con la gestión forestal sostenible a través de su iniciativa “Guardianes del Bosque Sostenibilidad Ecuador”. Este proyecto busca sensibilizar y movilizar a diferentes actores para proteger y manejar de manera responsable los ecosistemas forestales. La certificación FSC se destaca como una herramienta clave para equilibrar el desarrollo y la conservación.
Recientemente, se realizó la primera caminata FSC en las plantaciones de Aglomerados Cotopaxi. Esta empresa ha estado certificada por FSC® desde 2011. Durante la caminata, los participantes pudieron conocer de cerca los procesos de manejo sostenible y el papel fundamental de las plantaciones en la protección de los bosques naturales.
Compromiso con la Sostenibilidad
FSC promueve estándares que garantizan que la madera y otros productos provengan de fuentes responsables. Esto protege la biodiversidad y mejora las condiciones laborales. En Ecuador, hay 115,000 hectáreas de plantaciones forestales, de las cuales solo el 65% está certificada por FSC. Aglomerados Cotopaxi destaca por su compromiso con la sostenibilidad, conservando 5,300 hectáreas como áreas de conservación.

Mabel Morán, presidenta de CEFOVE, subrayó que “Guardianes de los Bosques” invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones en el futuro de los bosques. Esta iniciativa busca inspirar a más personas a unirse al manejo forestal responsable. Además, se busca resaltar el papel crucial de los bosques y las plantaciones certificadas en la captura de miles de toneladas de CO2 al año.
Aglomerados Cotopaxi, por ejemplo, captura aproximadamente 225,000 toneladas de dióxido de carbono y, tras neutralizar sus propias emisiones, mantiene un excedente de más de 190,000 toneladas. Esto les ha permitido convertirse en la primera y única empresa carbono negativa del país.
Futuro del proyecto
Las caminatas en bosques y plantaciones certificadas se llevarán a cabo periódicamente a lo largo del año. Además, se planea una segunda etapa con actividades de reforestación y formación. Esto consolidará a «Guardianes de los Bosques» como un proyecto sostenible y de largo plazo, inspirando a más personas a unirse al movimiento por la conservación forestal.
📌 Fuente: Aglomerados Cotopaxi, Forest Stewardship Council.