Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Guayaquil y Corea del Sur alistan aeropuerto con alcance global
OnData-Guayaquil-Korea

Guayaquil y Corea del Sur alistan aeropuerto con alcance global

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. ​Guayaquil busca que su nuevo aeropuerto, desarrollado junto a Corea del Sur, se convierta en un hub intercontinental de carga y pasajeros. El 9 de junio se firmó un memorando entre la Autoridad Aeroportuaria y el aeropuerto de Incheon, en el marco del Programa de Asociación para la Innovación Económica, impulsado por Kotra y el Municipio.

Corea del Sur, a través del consorcio que involucra a la Universidad Nacional de Seúl, Kotra y su Ministerio de Finanzas, presentó un informe de asesoría al Municipio de Guayaquil para convertir la ciudad en una “Ciudad Inteligente” y sentar las bases del nuevo aeropuerto en Daular. Este proyecto contempla la construcción de tres pistas que permitirían atender hasta 33 millones de pasajeros al año, muy por encima de los 5 millones actuales en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo.

Ubicado a 26 km al suroeste de Guayaquil, en la parroquia rural de Daular, el megaproyecto está diseñado como una aerotrópolis: un centro integral que fusiona la terminal aérea con polos agroindustriales, comerciales y residenciales sobre más de 55 km lineales. La primera fase del aeropuerto está prevista para inaugurarse entre 2026 y 2031, junto con obras viales complementarias como el anillo de Chongón y pasos elevados por $ 225 millones, que conectarán con Posorja y potenciarán la logística regional.

La inversión total supera los $1.000 millones, incluyendo la infraestructura del aeropuerto y las vías de acceso, financiada mediante alianzas público‑privadas y respaldada por un fideicomiso de $ 380 millones. Los estudios sugieren un impacto socioeconómico de $ 3.732 millones en producción, cerca de 477 500 empleos generados, más renta y desarrollo tecnológico en la región.

Se busca que la terminal se convierta en un hub intercontinental que no solo impulse el transporte de pasajeros —facilitando conexiones globales—, sino que también fortalezca la carga aérea, apoyando la exportación y atracción de inversión extranjera. La alianza con Corea del Sur y la planificación urbana estratégica apuntan a posicionar a Guayaquil como nodo aéreo y logístico clave en Sudamérica.

📌Fuente: Ekos.