Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. En el marco del Día Mundial del Agua, Holcim Ecuador, Bimbo Ecuador y Oletnat firmaron una alianza estratégica para reducir el consumo de agua potable en la industria. A través de acuerdos de simbiosis industrial, estas empresas impulsarán el uso de agua residual tratada para la producción de concreto sostenible. La iniciativa se presentó en un conversatorio con expertos y empresas privadas, resaltando la importancia de la gestión eficiente del agua en el país.
Una alianza para el cuidado del agua
Holcim Ecuador, Bimbo Ecuador y Oletnat reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad firmando acuerdos que permitirán reducir el consumo de agua fresca en la producción industrial. Con esta iniciativa, Holcim aprovechará agua residual tratada de sus aliados para la fabricación de concreto sostenible.
El conversatorio "Acciones Concretas por la Preservación del Agua"
Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Agua, se llevó a cabo el conversatorio «Acciones Concretas por la Preservación del Agua», donde expertos y representantes de la industria discutieron los desafíos y oportunidades en la gestión del recurso hídrico en Ecuador.
Mario García, presidente de Fondagua, expuso sobre los retos que enfrenta la cuenca del río Daule, mientras que Suanny Mosquera, de la ESPOL, destacó la necesidad de formar profesionales capacitados en gestión ambiental.
Los acuerdos de simbiosis industrial
Holcim Ecuador firmó dos acuerdos clave para la reutilización de agua residual tratada:
Holcim-Bimbo (5 años): Permitirá la reutilización de 4.200 m³ de agua anuales para la producción de concreto en la planta de Pascuales.
Holcim-Oletnat (2 años): Permitirá la reutilización de 3.840 m³ de agua anuales en la planta Piady.
Estos acuerdos se suman a las iniciativas previas de Holcim con Cervecería Nacional y Tesalia CBC, con las que en 2024 se logró reducir el consumo de agua fresca en un 26%.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La iniciativa se alinea con los ODS 6 (gestión sostenible del agua), ODS 12 (producción y consumo responsable) y ODS 17 (alianzas para lograr los objetivos), demostrando el impacto positivo de la colaboración entre industrias para la sostenibilidad.
Otras acciones en favor del agua
Holcim Ecuador
Cuenta con tres lagunas artificiales para la recolección de agua lluvia, con capacidad de 496.000 m³.
Impulsa proyectos comunitarios para el acceso a agua limpia en Latacunga, Pifo y Ventanas.
Bimbo Ecuador
Implementa tecnologías de limpieza en seco y con vapor para reducir el consumo hídrico.
Ha logrado disminuir su consumo de agua en 23.000 m³ desde 2021.
Oletnat
Ha gestionado más de 600 millones de litros de agua residual en 28 industrias.
Ofrece soluciones accesibles para pequeñas y medianas empresas, evitando la contaminación de ríos y esteros.
Un modelo para la industria sostenible
Esta alianza marca un precedente en la industria ecuatoriana, demostrando que es posible reducir el impacto ambiental mediante la cooperación entre empresas y el uso eficiente de los recursos.
Más información:
📌 Holcim Ecuador: www.holcim.com.ec
📌 Bimbo Ecuador: www.grupobimbo.com
📌 Oletnat: www.oletnat.com.ec
📌 Fuente: Bimbo Ecuador, Holcim, Oletnat.