Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 5 minutos.
Resumen. Huawei ha publicado las 10 principales tendencias de FusionSolar 2025, destacando cómo las innovaciones en energía solar y almacenamiento impulsarán la transición hacia un futuro más sostenible. Entre las tendencias clave se incluyen la seguridad avanzada en sistemas de almacenamiento de energía, plantas energéticas digitalizadas y automatizadas, y el desarrollo de microredes completamente renovables. Estas iniciativas buscan posicionar a la energía solar como la fuente principal de energía a nivel global, fortaleciendo la sostenibilidad y la eficiencia tecnológica en el sector energético.
Innovación Integrada para un Futuro Inteligente y Sustentable
El 6 de enero de 2025, Huawei Digital Power dio a conocer las «10 Principales Tendencias de FusionSolar 2025» durante un evento en Shenzhen, China. Bajo el lema “Innovación Integrada para un Futuro Inteligente”, Huawei enfatizó cómo estas tendencias podrían acelerar la transición de la energía solar fotovoltaica (PV) hacia convertirse en la principal fuente de energía global.

Steven Zhou, presidente de la línea de productos Smart PV & ESS (Sistemas de Almacenamiento de Energía), lideró la presentación y compartió un libro blanco que detalla estas predicciones. Según Zhou, 2024 fue un año clave para la energía renovable, marcando el camino hacia un crecimiento significativo en 2025. Estas tendencias reflejan cómo Huawei está comprometido en liderar esta transición global.
Las 10 Tendencias Principales
Estas tendencias identificadas por Huawei no solo destacan el potencial de la energía solar como fuente principal de energía, sino que también presentan soluciones prácticas para enfrentar los desafíos de sostenibilidad y eficiencia en el sector energético. A continuación, se detallan las predicciones clave que moldearán el futuro del mercado global de energías renovables.
Aceleración de la energía solar como fuente principal: La tecnología para generadores de energía renovable está avanzando rápidamente, permitiendo que la energía solar sea el pilar de los sistemas energéticos globales.

2. Formación de redes para todos los escenarios: La integración de sistemas de almacenamiento de energía (ESS) mejora la estabilidad de los sistemas energéticos al controlar el voltaje, frecuencia y otros factores críticos.
3. Seguridad ESS de célula a red: La seguridad sigue siendo una prioridad, con sistemas que previenen incendios y fallos para garantizar confiabilidad en todo el ciclo de vida.

4. Inteligencia durante todo el ciclo de vida: Plantas energéticas digitalizadas y automatizadas impulsadas por tecnologías como IoT y 5G harán que las operaciones sean más eficientes y sostenibles.
5. Alta frecuencia y densidad: Los avances en semiconductores mejorarán la eficiencia de los sistemas solares y de almacenamiento, reduciendo costos y aumentando el rendimiento.

6. Alta tensión y fiabilidad: La aplicación de alta tensión optimizará la fiabilidad y reducirá costos en los sistemas energéticos PV+ESS.
7. Microred 100% renovable: Microredes sostenibles y renovables surgirán como una solución efectiva en zonas con acceso limitado a electricidad.
8. Sinergia PV+ESS+Cargador+Carga: La gestión integrada de energía acelerará la adopción de energía verde en diferentes sectores industriales.

9. Compartición comunitaria de energía: La electricidad verde será compartida a nivel comunitario, fomentando un consumo colectivo y sostenible.
10. Adaptación flexible a modelos de negocio: Diseños flexibles en plataformas energéticas permitirán una evolución ágil en diversos modelos de negocio.
Impacto y Proyección
Con estas tendencias, Huawei busca no solo liderar el mercado de energía renovable, sino también contribuir significativamente a la transición global hacia un futuro más verde mediante iniciativas concretas. Esto incluye la implementación de tecnologías avanzadas como semiconductores de tercera generación, la digitalización de plantas energéticas con IoT y 5G, y el desarrollo de microredes renovables para zonas con escasez de electricidad. Además, están promoviendo la colaboración comunitaria y la flexibilidad en modelos de negocio para garantizar un acceso inclusivo y eficiente a energías limpias. FusionSolar combina tecnología avanzada con un enfoque en la sostenibilidad para ofrecer soluciones energéticas que beneficien tanto a comunidades como a empresas.
La publicación de este informe refuerza el compromiso de Huawei con sus socios y clientes globales, promoviendo un mundo donde la energía limpia sea el estándar.
📌 Fuente: Huawei. Para más información, clic aquí.