Resumen. Un estudio de Kantar revela que el 40% de los viajeros ya usa IA para planificar vacaciones, y 62% planea adoptarla. Herramientas como chatbots, realidad aumentada y traducciones automáticas mejoran la experiencia de viaje, personalizan itinerarios y optimizan costos. La IA se consolida como un aliado clave en el turismo global.
La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector turístico, ofreciendo experiencias personalizadas y optimizando la planificación de viajes.
Herramientas como ChatGPT, chatbots avanzados y plataformas inteligentes analizan preferencias individuales para crear itinerarios a medida, procesando innumerables opciones en segundos y brindando recomendaciones adaptadas a cada viajero.
Un estudio reciente de Kantar, titulado «Conectando con la Comunidad Turística», encuestó a más de 10,000 consumidores en 10 países, revelando que el 40% de los viajeros ya utiliza herramientas de IA para organizar sus vacaciones, y un 62% planea incorporarlas en el futuro.
La principal motivación para adoptar la IA en el turismo es la facilidad para encontrar promociones y precios competitivos. Además, la capacidad de recibir recomendaciones personalizadas sobre hoteles, transporte y actividades ha incrementado la confianza en estas plataformas.
Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la privacidad y seguridad de los datos, lo que subraya la necesidad de transparencia en el manejo de la información personal.
A medida que la tecnología avanza, se espera que la IA continúe revolucionando el turismo, ofreciendo experiencias más inmersivas y eficientes, y respondiendo a la creciente demanda de personalización en la planificación de viajes.