Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Ikea invertirá 1.000 millones de euros en reciclaje y economía circular
OnData-Ikea-1

Ikea invertirá 1.000 millones de euros en reciclaje y economía circular

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. Ingka Investment invertirá 1.000 millones de euros en reciclaje y economía circular, enfocándose en textiles. Su programa ha reciclado 2,7 millones de toneladas desde 2017, evitando 9,4 millones de toneladas de CO2. Ikea impulsa regulaciones que prioricen el reciclaje sobre la incineración y los vertederos.

Ingka Investment, la división de inversiones del Grupo Ingka,  que es el mayor gestor de tiendas de Ikea, invertirá 1.000 millones de euros en infraestructura de reciclaje, con énfasis en textiles. Su objetivo es transformar residuos en materias primas secundarias y reducir la cantidad de muebles y colchones que terminan en vertederos o incinerados.

Dos tercios de los fondos se destinarán a nuevas empresas de reciclaje y el resto a compañías en las que ya ha invertido. A través de su programa Circular Investments, activo desde 2017, sus inversiones han reciclado 2,7 millones de toneladas de materiales, evitando 9,4 millones de toneladas de CO₂. Ingka busca impulsar la economía circular, dado que el mundo consume un 75% más de recursos de los que la Tierra puede regenerar, pero recicla menos del 20%.

Ingka Investment ha destacado casos de éxito de su programa, como RetourMatras, que recicla colchones y produce repoliol para sustituir materiales fósiles y también Morssinkhof Rymoplast, cuya inversión permitió duplicar su capacidad de reciclaje a 515.000 toneladas de plástico anuales.

Peter van der Poel, director de Ingka Investments, subrayó que la inversión de 1.000 millones de euros es clave para ampliar su impacto en la sostenibilidad, asegurando que los materiales reciclables se reutilicen en nuevos productos. Además, Ingka insta a regulaciones más estrictas que prioricen el reciclaje sobre la incineración y fomenten el uso de materiales reciclados. Su enfoque busca prolongar la vida útil de los productos y reducir el uso de recursos vírgenes para combatir el cambio climático.

📌Fuente: Reason Why.