Resumen. Future Meat Technologies ha inaugurado en Israel la primera planta industrial de carne cultivada, capaz de producir 500 kg diarios sin sacrificio animal. Este proceso reduce un 80% las emisiones y un 96% el consumo de agua, ofreciendo una alternativa más sostenible a la ganadería tradicional.
Future Meat Technologies ha inaugurado una planta en Rehovot, Israel, para la producción industrial de carne cultivada sin sacrificio animal, capaz de generar hasta 500 kg de carne al día (equivalente a 5,000 hamburguesas). Utilizando células animales en un biorreactor, donde las células crecen en un ambiente controlado, la empresa produce carne de pollo, cerdo y cordero en un proceso 10 veces más rápido que la ganadería convencional. La startup también planea expandirse a la producción de carne de res en el futuro, ampliando así su oferta de productos sostenibles.
Fuente: Ekos.
Future Meat Technologies centra su modelo en la sostenibilidad, logrando con su carne cultivada reducir un 80% las emisiones, utilizar un 99% menos de tierra y un 96% menos de agua en comparación con la ganadería tradicional. Aunque el costo de producción de carne cultivada sigue siendo elevado, ha habido grandes avances desde la primera hamburguesa de laboratorio en 2013, que costó US$ 330,000. Hoy, Future Meat ofrece pechugas de pollo cultivadas a USD 4 por cada 100 gramos, con expectativas de reducir aún más el precio en los próximos meses. La industria proyecta un crecimiento considerable, con un valor estimado de US$ 352.4 millones para 2028.