Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Resumen. Ecuador e Italia firmaron un acuerdo en Roma que permite a trabajadores y estudiantes moverse legalmente entre ambos países dentro del programa italiano «Decreto Flujos» para el periodo 2026–2028. Además, se creó una comisión bilateral que se reunirá el 3 de diciembre en Milán para mejorar reconocimiento de licencias, títulos y aportes a la seguridad social.
Italia y Ecuador firmaron el 1 de julio de 2025 un histórico acuerdo migratorio en el marco del Decreto Flujos 2026–2028. El convenio facilitará la movilidad regular de trabajadores, estudiantes y pasantes ecuatorianos hacia Italia, con cuotas específicas para ingreso legal bajo condiciones protegidas. También incluye acciones conjuntas para combatir la migración irregular y la trata de personas.
La firma del memorando de entendimiento fue suscrita por la canciller Gabriela Sommerfeld y su par italiano Antonio Tajani en Roma. Italia mostró disposición para ampliar la cooperación técnica en ámbitos como el derecho penitenciario y asistencia jurídica, y planea organizar un foro empresarial que impulse la inversión y el comercio bilateral.
En el marco de su agenda en Italia, el Primer Mandatario, @DanielNoboaOk, mantuvo un importante encuentro con empresas italianas y multilaterales para tratar acciones conjuntas que fortalecen la cooperación e inversiones en el Ecuador, en temáticas como energía renovable,… pic.twitter.com/iLeZhpb5TH
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) July 2, 2025
Este flujo regular contempla hasta 500.000 visas para trabajadores extranjeros no comunitarios entre 2026 y 2028, destinando 230.550 a empleo no estacional o autónomo, y 267.000 a trabajos temporales en sectores como agricultura y turismo. Ecuador se integra a este esquema, lo que abre nuevas vías laborales para sus ciudadanos.
El presidente Daniel Noboa destacó que este acuerdo representa un paso clave para garantizar empleos dignos y justos para ecuatorianos en Italia. La medida refuerza la cooperación bilateral, ofrece canales de migración legal y responde al reconocimiento del desempeño positivo de la comunidad ecuatoriana en ese país.
📌Fuente: Primicias.