Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Jeff Bezos invierte en biotecnología para frenar el envejecimiento
OnData-Jeff-Bezos

Jeff Bezos invierte en biotecnología para frenar el envejecimiento

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. Jeff Bezos ha invertido $3.000 millones en Altos Labs, una startup que estudia la reprogramación celular para frenar el envejecimiento y prolongar la vida humana. Con un equipo de científicos de prestigio y tecnología de vanguardia, la empresa busca regenerar tejidos y mejorar la longevidad. No obstante, estos avances plantean importantes dilemas éticos y económicos, especialmente en cuanto a su accesibilidad y viabilidad a largo plazo.

Un grupo de empresarios influyentes, incluido Jeff Bezos, está invirtiendo en la investigación para frenar el envejecimiento y extender la vida humana. Bezos ha destinado $3.000 millones a Altos Labs, una startup que trabaja en la reprogramación celular para regenerar tejidos y revertir el envejecimiento. La empresa cuenta con destacados científicos, incluidos cuatro premios Nobel, entre ellos Shinya Yamanaka, pionero en el descubrimiento de los factores de rejuvenecimiento celular.

Altos Labs investiga procesos clave como la función mitocondrial, las sirtuinas y el receptor emetor, vinculado a la rapamicina, un compuesto con propiedades rejuvenecedoras. Según el doctor Conrado Estol, estos avances podrían permitir que los humanos vivan cientos de años. Sin embargo, el acceso equitativo y la sostenibilidad de estas tecnologías siguen siendo grandes desafíos, mientras la reprogramación biológica avanza como una posible revolución en la medicina regenerativa.

Altos Labs, fundada en 2022 por Yuri Milner y dirigida por Richard Klausner, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., se posiciona como líder en la investigación del envejecimiento. Su objetivo es trasladar los avances en reprogramación celular al ámbito clínico para prolongar y mejorar la vida humana. Aunque esta tecnología aún está en sus primeras etapas, el talento y los recursos detrás de la empresa sugieren avances prometedores en los próximos años.

El descubrimiento de Shinya Yamanaka sobre la reprogramación celular ha revolucionado la biotecnología, permitiendo devolver las células a un estado pluripotente para regenerar tejidos y tratar enfermedades degenerativas. Este enfoque ha atraído la inversión de figuras como Jeff Bezos y Sam Altman, reflejando el creciente interés por superar las limitaciones biológicas humanas. La apuesta por la biotecnología no solo representa un avance médico, sino que también podría transformar la economía y la sociedad, redefiniendo el envejecimiento y la longevidad.