Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. La novena edición del Job Day, organizada por la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), se convirtió en un espacio clave para reflexionar sobre la gestión del talento en un mundo marcado por la transformación digital y la automatización.
El futuro del trabajo ya llegó
El 12 de junio de 2025, la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito organizó el Job Day 2025, una jornada que reunió a más de 400 asistentes. Bajo el lema de la transformación en entornos laborales, el evento puso sobre la mesa los retos que enfrentan las empresas frente a una revolución tecnológica sin precedentes.
Según el Foro Económico Mundial, para 2030 cerca del 22% de los empleos actuales desaparecerán, pero también surgirán 170 millones de nuevos puestos. Esta transformación obliga a las empresas a replantear sus estrategias de talento, liderazgo y formación.
SEISO: nueva consultora para entornos laborales más seguros
Uno de los anuncios más relevantes del evento fue el lanzamiento de SEISO (Servicios Empresariales Integrales en Seguridad y Salud Ocupacional), una consultora creada por la CCQ. Basada en la filosofía japonesa de las 5S, SEISO busca impulsar espacios de trabajo saludables, seguros y sostenibles mediante capacitación técnica y cultura preventiva. Esta iniciativa representa un paso decisivo en el compromiso de la Cámara con el desarrollo organizacional y la productividad empresarial.
Puntonet impulsa el liderazgo femenino
Durante el encuentro, la empresa Puntonet presentó su iniciativa “Mujeres en Acción”, un programa que promueve la participación activa de mujeres en el sector de las telecomunicaciones. Esta propuesta no solo busca reducir la brecha de género, sino que también representa un avance en la transformación cultural de industrias históricamente dominadas por hombres.
Expertos internacionales comparten su visión sobre liderazgo y tecnología
El Job Day 2025 incluyó una agenda de conferencias y paneles liderados por referentes como Verónica Rameix (Puntonet), Marcelo Zambrano (MZ Consultoría), André Peixoto (Zurich), Esteban Bustamante (Mambo), Miguel Bechara (Multitrabajos), Carlos Paredes (Atrevia) y Jaime Ortega (Intec). Las ponencias abordaron temáticas como:
Neuro liderazgo en acción
Inteligencia artificial y competitividad
Gamificación en entornos laborales
Innovación en procesos de selección
Los debates se centraron en cómo la diversidad, la ética y la inclusión deben mantenerse en el centro de la estrategia empresarial frente a la automatización.
Empresas que lideran con talento
Juan Carlos Torres, director administrativo de la CCQ, enfatizó en su intervención que “las empresas que lideran el cambio no son solo las que adoptan tecnología, sino las que invierten en talento adaptable y promueven culturas preparadas para la transformación constante”.
Networking y nuevas conexiones para el futuro
El evento concluyó con un espacio de networking entre ejecutivos, consultores y jóvenes profesionales, fortaleciendo el ecosistema de talento en Ecuador y consolidando al Job Day como un punto de encuentro fundamental para quienes apuestan por la innovación y la sostenibilidad laboral.
📌 Fuente: Cámara de Comercio de Quito.