Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Marketing & Publicidad > La brillante estrategia de Taylor Swift: lecciones empresariales de la Gira Eras
OnData-Taylor-Swift

La brillante estrategia de Taylor Swift: lecciones empresariales de la Gira Eras

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 5 minutos.

Resumen. Taylor Swift no solo es una de las artistas más icónicas de la música contemporánea, sino también una estratega magistral que ha transformado cómo se concibe el éxito en la industria del entretenimiento. Desde sus inicios como una joven cantante de country hasta su consolidación como una megaestrella global, Swift ha demostrado que la combinación de talento, narrativa y conexión con los fans puede trascender barreras culturales y temporales. Su última hazaña, Eras Tour, no solo es la más taquillera de la historia, sino también un fenómeno cultural que genera lecciones válidas para negocios y marcas de cualquier industria.

¿Quién es Taylor Swift y cómo ha evolucionado su carrera?

Taylor Swift, nacida el 13 de diciembre de 1989 en Reading, Pensilvania, Estados Unidos, comenzó su carrera musical en 2006 con su álbum debut homónimo. Este trabajo inicial la posicionó como una figura prometedora en la música country, pero a lo largo de los años, Swift ha sabido reinventarse artísticamente. Su transición hacia el pop, marcada especialmente por su quinto álbum, «1989» (2014), no solo consolidó su estatus como una de las artistas más influyentes de la industria, sino que también demostró su habilidad para adaptarse a los cambios en las tendencias musicales y conectar profundamente con una audiencia global.

Desde su álbum Fearless (2008), que la catapultó al estrellato internacional, Taylor Swift ha demostrado una versatilidad inigualable con trabajos destacados como 1989 (2014) y Midnights (2022). En 2024, reafirmó su compromiso con su legado musical a través de la regrabación de Speak Now (Taylor’s Version) y el lanzamiento del innovador álbum “The Tortured Poets Department», evidenciando su capacidad para mantenerse vigente y fortalecer su conexión con sus seguidores. A lo largo de su carrera, Swift ha acumulado numerosos éxitos y se ha consolidado como una de las artistas más populares en la industria musical.

A los 14 años, Taylor Swift se convirtió en la artista más joven en firmar con Sony, pero eligió el sello independiente Big Machine Records. Sus primeros sencillos eran auténticas canciones country, y con “Our Song,” se convirtió en la persona más joven en escribir e interpretar una canción número uno. Fuente: Pens & Patron.

Éxito en ventas y Spotify Wrapped

Taylor Swift ha alcanzado hitos extraordinarios en ventas de álbumes y reproducciones digitales. En 2024, se consolidó como la artista más escuchada a nivel mundial en Spotify por segundo año consecutivo, acumulando más de 26.600 millones de reproducciones. 

Su álbum «The Tortured Poets Department: The Anthology» se posicionó como el más reproducido del año, superando a otros lanzamientos destacados. 

Entre las canciones más populares de Swift en 2024 se encuentran «Fortnight» en colaboración con Post Malone, que debutó en el número uno de las listas globales y acumuló más de 600 millones de reproducciones en Spotify

Además, «All Too Well (10 Minute Version) (Taylor’s Version)» y «Cardigan» se mantienen entre las favoritas de los fans, reflejando su capacidad para conectar con audiencias diversas y mantenerse relevante en la era del streaming.

La estrategia de la Eras Tour y su relevancia empresarial

El Eras Tour no fue simplemente una serie de conciertos; fue una experiencia cultural y económica. El 8 de diciembre, en Vancouver (Canadá), Taylor Swift concluyó su gira Eras, que batió récords. La gira abarcó más de 150 conciertos en los cinco continentes, probablemente recaudó más de US$2000 millones  y generó un impacto económico local de US$10.000 millones. Este logro también superó la gira Farewell Yellow Brick Road de Elton John, convirtiéndose en la más taquillera de la historia. Sin embargo, reducir los logros de Swift solo a estadísticas no refleja el panorama completo. Con esta gira, Swift ha redefinido la trayectoria de una estrella del pop, alcanzando un nivel de ubicuidad cultural poco común en artistas con dos décadas de carrera

El patrimonio neto de Taylor Swift está estimado en US$1.600 millones de dólares según Forbes, lo que la posiciona como la cantante más rica del mundo. Este impresionante aumento se debe principalmente al éxito de su Eras Tour, que se convirtió en la primera gira en superar los mil millones de dólares en ingresos totales.

El auge de los megaconciertos y la tiktokización del espectáculo

El Eras Tour también es un ejemplo del fenómeno que el Wall Street Journal ha denominado «el auge de los megaconciertos», impulsado por plataformas como TikTok y el anhelo de experiencias reales por parte de las generaciones más jóvenes. En este contexto, artistas como Taylor Swift, Blackpink y Adele han conseguido captar la atención de audiencias masivas y vender entradas para espectáculos en estadios que antes parecían inalcanzables. Esto no solo demuestra la importancia del compromiso constante con los fans, sino también cómo aprovechar la tecnología para amplificar el alcance de una marca.

El Eras Tour generó un nivel de demanda tan alto que colapsó el sistema de Ticketmaster, con 3.500 millones de solicitudes de compra y una demanda que habría requerido más de 900 espectáculos para satisfacerla. Este exceso de entusiasmo reflejó la conexión emocional y la lealtad construida por Swift a lo largo de los años.

En los conciertos, Swift brindó experiencias personalizadas, con setlists que incluían sorpresas y elementos visuales cuidadosamente diseñados para narrar cada etapa de su carrera. Esta «tiktokización» de los espectáculos permitió a los fans no solo consumir contenido, sino también reinterpretarlo, multiplicando el impacto del evento mucho más allá de los estadios.

Puntos clave y lecciones para los negocios

  1. Adaptabilidad al mercado: Taylor Swift demostró cómo adaptarse al cambio de paradigmas en la industria del entretenimiento, lanzando contenido de manera constante para satisfacer la demanda en la era del streaming.

  2. Conexión emocional: Su narrativa personal y su interacción con los fans generaron una relación casi parasocial que fomenta la lealtad.

  3. Innovación constante: Desde el diseño temático de sus conciertos hasta la inclusión de sorpresas personalizadas en cada show, Swift mantiene su público cautivado.

  4. Estrategia omnicanal: Su presencia en plataformas digitales y la producción de una película de concierto mostraron la importancia de diversificar los puntos de contacto con la audiencia.

Datos curiosos y aplicación empresarial

  • Durante el Eras Tour, cada noche incluía un segmento único con canciones sorpresa, creando expectativas y motivando a los fans a seguir el evento incluso de manera digital.

  • Swift utiliza el feedback de sus fans para adaptar sus estrategias en tiempo real, demostrando el poder de la retroalimentación constante.

Estos principios pueden aplicarse a negocios de cualquier industria al enfocarse en:

  • Priorizar la experiencia del cliente.

  • Mantener la relevancia a través de contenido constante y valioso.

  • Usar datos y tendencias para mejorar la propuesta de valor.

Conclusión

Taylor Swift no solo es una música excepcional, sino también una estratega cuya carrera ofrece lecciones clave para el mundo empresarial. Su capacidad para combinar nostalgia, innovación y conexión emocional ha redefinido el éxito en su industria. En un mundo donde la atención es el recurso más valioso, su ejemplo subraya la importancia de comprender y adaptarse a las necesidades de la audiencia, estableciendo un modelo de compromiso y lealtad que cualquier marca puede emular.

Fuentes:

Evers, K. (2024). La brillante estrategia de Taylor Swift detrás de la Gira Eras. Harvard Business Review.

Forbes (2024). Las mujeres más ricas del mundo. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:

https://forbes.es/forbes-women/438026/las-mujeres-mas-ricas-del-mundo-2024/

LOS40 (2024). Ni Sabrina Carpenter ni Karol G: esta es la artista internacional que lidera el Spotify Wrapped 2024 según sus reproducciones. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:

https://los40.com/2024/12/04/ni-sabrina-carpenter-ni-karol-g-esta-es-la-artista-internacional-que-lidera-el-spotify-wrapped-2024-segun-sus-reproducciones/

Page Six (2024). Taylor Swift named Spotify’s most-streamed artist for 2024 with over 26 billion streams. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:

https://pagesix.com/2024/12/04/entertainment/taylor-swift-named-spotifys-most-streamed-artist-for-2024-with-over-26-billion-streams/

Revista Literaria El Candelabro. (2023, agosto). Taylor Swift: La evolución de una artista multifacética. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:

https://revistaliterariaelcandelabro.blog/2023/08/taylor-swift-la-evolucion-de-una-artista-multifacetica/

Spotify Wrapped (2024). Estadísticas de reproducción y artistas destacados. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:

https://newsroom.spotify.com/2024-12-04/wrapped-2024-los-artistas-canciones-albumes-podcasts-y-audiolibros-mas-escuchados-de-2024