Blog Post

OnData > news > Actualidad > Empresas > La inteligencia artificial impulsará el 5,4% del PIB de América Latina para 2030
OnData-PIB-LATAM

La inteligencia artificial impulsará el 5,4% del PIB de América Latina para 2030

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. Durante el Mobile World Congress (MWC) 2025, Huawei destacó el enorme potencial de América Latina para liderar la economía digital a través de la inteligencia artificial (IA) y la conectividad. Se proyecta que la IA representará el 5,4% del PIB regional para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 30%. Huawei reafirma su compromiso con la innovación, el desarrollo tecnológico y la conectividad inclusiva en la región.

Huawei apuesta por la inteligencia artificial en América Latina

En el marco del MWC 2025 en Barcelona, Daniel Zhou, presidente de Huawei Latinoamérica, presentó la visión de la empresa sobre el impacto de la IA en la economía digital de la región. Según Huawei, la IA experimentará un crecimiento exponencial, alcanzando el 5,4% del PIB de América Latina para 2030.

Conectividad e innovación: Claves para el crecimiento

Huawei subraya la importancia de la conectividad inclusiva y la innovación abierta como factores esenciales para la transformación digital. La compañía trabaja en estrecha colaboración con socios locales para expandir el acceso a redes 5G, computación en la nube y otras tecnologías emergentes que potenciarán el desarrollo económico de la región.

OnData-Daniel-Zhou
Daniel Zhou, presidente de Huawei Latinoamérica

Formación de talento digital para el futuro

El desarrollo de la IA requiere profesionales capacitados. Por ello, Huawei ha implementado programas de formación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), beneficiando a más de 3.000 talentos locales hasta 2024. Este esfuerzo busca fortalecer la economía digital y fomentar la especialización en nuevas tecnologías.

Casos de éxito en América Latina

Huawei ha contribuido a la digitalización de múltiples sectores en América Latina. En Brasil, colaboró con operadores locales para conectar a comunidades remotas en la región amazónica. Además, ha proporcionado soporte tecnológico en proyectos clave como el Puerto de Chancay en Perú y el Ferrocarril Maya en México, impulsando la modernización de infraestructuras estratégicas.

Compromiso con la sostenibilidad y bajas emisiones de carbono

La compañía también apuesta por la sostenibilidad mediante el desarrollo de soluciones digitales para la eficiencia energética. Proyectos de microrredes en Brasil, Costa Rica, El Salvador y República Dominicana han reducido significativamente la huella de carbono en la región.

📌 Fuente: Huawei.