Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. La NOAA y Google han identificado el sonido “biotwang” como un llamado de ballenas de Bryde en el Pacífico noroccidental. Utilizando inteligencia artificial, descubrieron su presencia estacional en las Islas Marianas y la Isla Wake, aportando información clave sobre sus migraciones y hábitos.
El océano esconde muchos misterios, y entre ellos están los sonidos de origen desconocido. Uno de esos enigmas, que intrigaba a los oceanógrafos durante una década, ha sido resuelto por la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). Se descubrió que las ballenas de Bryde, una especie migratoria aún poco estudiada, son las responsables del extraño sonido. Este sonido, llamado «biotwang», se detectó por primera vez en 2014 en las Islas Marianas, en el Pacífico occidental. Según el equipo responsable, el biotwang es un sonido «extraño, con características mecánicas por encima de ciertas frecuencias».

Las principales sospechosas
Desde el inicio, las ballenas fueron consideradas las principales sospechosas detrás del misterioso sonido «biotwang», particularmente las ballenas barbadas o misticetos. Sin embargo, los primeros estudios no lograron identificar la especie responsable. No fue hasta 2018 cuando el equipo de la NOAA avanzó en su investigación. Durante un sondeo, avistaron 10 grupos diferentes de ballenas de Bryde y, en nueve de los 10 lugares, también se grabaron biotwangs, lo que sugería una clara relación entre estos cetáceos y el sonido.
¿Cómo llegaron a esta conclusión?
Para confirmar esta hipótesis, revisaron grabaciones acumuladas desde 2005, que contenían más de 500 TB de datos, equivalentes a 200.000 horas de grabación. Ante la inmensa cantidad de información, la NOAA recurrió a Google AI para desarrollar herramientas de aprendizaje automático que facilitaran el análisis. El algoritmo que crearon procesó los datos en cuestión de horas, un trabajo que habría tomado años manualmente. Los resultados se publicaron en la revista Frontiers in Marine Science, y la herramienta es de código abierto, lo que permite que otros investigadores también la utilicen.
Beneficios del estudio
Gracias a este estudio, se identificó una presencia estacional constante de biotwangs en las Islas Marianas y al este de la Isla Wake, indicando que las ballenas de Bryde emiten este sonido en estas regiones de forma exclusiva. El descubrimiento ha revelado detalles sobre sus migraciones y hábitos, indicando que sus movimientos podrían estar influenciados por cambios en las condiciones oceánicas. Este avance no solo resuelve un enigma, sino que también aporta conocimiento crucial sobre la vida marina en el Pacífico noroccidental.
📌Fuente: Xataka.