Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 5 minutos.
Resumen. Los «jerseys navideños feos», conocidos en inglés como «Ugly Christmas Sweaters», se han consolidado como una tradición festiva que combina humor, nostalgia y espíritu navideño. Su popularidad ha crecido notablemente en las últimas décadas, convirtiéndose en un fenómeno cultural y comercial de relevancia.
Origen y evolución de la tradición
La aparición de los sueters navideños se remonta a la década de 1950, cuando la Navidad comenzó a adquirir un carácter más comercial. En esa época, surgieron los primeros jingle bell sweaters, prendas decoradas con motivos festivos como copos de nieve y renos, aunque de manera más discreta que en la actualidad. Sin embargo, fue en los años 80’s cuando estos jerseys ganaron popularidad, impulsados por su presencia en programas de televisión y películas. Comediantes como Bill Cosby los lucieron en The Cosby Show, asociándolos con figuras paternas entrañables y algo torpes.
El verdadero auge de esta tendencia se produjo a principios de los 2000. En 2002, los canadienses Chris Boyd y Jordan Birch organizaron en Vancouver la primera Original Ugly Christmas Sweater Party, estableciendo una tradición que ha perdurado y se ha expandido internacionalmente. Desde entonces, se celebra el «Día del Jersey Navideño Feo» cada tercer viernes de diciembre, promovido como una festividad divertida y solidaria.

Impacto económico en la temporada navideña
El mercado de los jerseys navideños feos ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente en países como el Reino Unido y Estados Unidos.
Reino Unido: Según la organización medioambiental británica Hubbub, en 2019 existían alrededor de 65 millones de jerséis navideños en el país. Una de cada tres personas menores de 35 años adquiría uno cada año, y dos de cada cinco de estos jerseys se utilizaban solo una vez durante la temporada festiva.
Estados Unidos: La familia Hajjar, con sede en Detroit, lidera un comercio electrónico especializado en jerséis navideños feos, con ganancias anuales que rondan los US$5,5 millones. Marcas como Tipsy Elves también han capitalizado esta tendencia, generando ingresos multimillonarios gracias a diseños extravagantes y colaboraciones con celebridades.
Ecuador: Aunque no existen datos estadísticos específicos sobre el uso de estos jerséis en Ecuador, se observa una creciente presencia en eventos y celebraciones navideñas. Las redes sociales juegan un papel fundamental en la difusión de esta moda, con usuarios compartiendo fotografías y participando en concursos de «jerséis navideños feos». Plataformas como TikTok muestran contenido relacionado con estos concursos, evidenciando la adopción de la tendencia en el país. En cuanto a la disponibilidad, tiendas en línea como Amazon ofrecen suéteres navideños con temáticas ecuatorianas, permitiendo a los residentes adquirir estas prendas con facilidad. Por ejemplo, se encuentran sudaderas navideñas ecuatorianas con diseños festivos.

Comercialización y precios
Los ugly Christmas sweaters se comercializan en una amplia gama de precios en el mercado estadounidense, adaptándose a diversos presupuestos:
Económicos: Tiendas como Walmart ofrecen opciones desde US$17. Por ejemplo, el SyncFun Light-Up Reindeer Ugly Christmas Sweater está disponible por US$28.
Gama media: Plataformas en línea como Amazon presentan una variedad de jerséis con precios que oscilan entre US$21 y US$65, incluyendo diseños con luces y motivos festivos.
Alta gama: Marcas especializadas como Tipsy Elves ofrecen jerséis con precios que pueden superar los US$65, destacándose por sus diseños únicos y de alta calidad.
Esta diversidad de precios permite que los jerséis navideños feos sean accesibles para una amplia audiencia, desde quienes buscan una opción económica hasta aquellos interesados en diseños más exclusivos.
Popularidad global y distribución geográfica
La tradición de los suéteres navideños feos, aunque originaria de América del Norte, ha ganado popularidad en diversas partes del mundo, adaptándose a las particularidades culturales y climáticas de cada región. A continuación, se presentan fuentes que respaldan la información sobre la expansión y adaptación de esta tradición en diferentes países:
España: En los últimos años, la moda de los suéteres navideños feos ha ganado adeptos, con supermercados y grandes almacenes ofreciendo una amplia variedad de diseños.
Australia y Nueva Zelanda: Aunque las celebraciones navideñas coinciden con el verano en el hemisferio sur, la tradición de los suéteres navideños feos también ha encontrado su espacio, adaptándose a las temperaturas más cálidas con versiones ligeras y transpirables.
Europa Continental: En países como Alemania y Francia, el concepto de suéteres navideños feos se ha integrado a las festividades de fin de año, convirtiéndose en una tradición en reuniones familiares y fiestas corporativas.
Latinoamérica: En países de Latinoamérica, la tradición ha comenzado a ganar terreno, especialmente en el contexto de eventos y reuniones familiares durante las festividades navideñas. Aunque las temperaturas suelen ser más altas que en el hemisferio norte, algunos países, como México, Argentina y Chile, han adoptado la moda, con versiones más ligeras y adaptadas al clima tropical o subtropical. Las redes sociales han jugado un papel clave en la popularización de los suéteres navideños feos en toda la región, con jóvenes y adultos participando en eventos informales.
Ecuador: En Ecuador, la tradición de los suéteres navideños feos ha ido creciendo en los últimos años, especialmente entre los más jóvenes. Las celebraciones de Navidad, que en muchas zonas se asocian con clima cálido, han dado lugar a versiones adaptadas de suéteres ligeros, con diseños típicos ecuatorianos. En ciudades como Quito y Guayaquil, los eventos de suéteres navideños feos se han vuelto populares en fiestas y actividades de oficina. Las tiendas locales han comenzado a ofrecer esta opción como parte de la moda navideña, y es cada vez más común verlos en las redes sociales.
Celebridades y el aumento del valor comercial
Numerosas celebridades han contribuido a elevar el perfil y el valor comercial de los ugly Christmas sweaters:
Ryan Reynolds, Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal: En 2018, Reynolds apareció en una fiesta luciendo un jersey extravagante tras ser «engañado» por sus amigos, generando una oleada de interés en las redes sociales.

Taylor Swift: Ha compartido imágenes luciendo jerseys navideños en reuniones con amigos, destacando el carácter festivo de estas prendas.

Justin Bieber: Promocionó su álbum navideño llevando jerséis llamativos en sesiones fotográficas.

Elenco de Bridget Jones’s Diary: Colin Firth, en su papel como Mark Darcy, llevó un jersey que se ha convertido en un ícono cultural.

El uso de estas prendas por celebridades no solo impulsa su popularidad, sino que también incrementa su valor comercial, con colaboraciones especiales y ediciones limitadas que alcanzan precios elevados.
Conclusión
Los jerseys navideños feos han evolucionado de ser una simple broma a convertirse en una tradición festiva con un impacto económico significativo y una popularidad que trasciende fronteras. Su capacidad para combinar humor, nostalgia y espíritu navideño asegura su presencia en las celebraciones de todo el mundo. Además, su comercialización ha generado un mercado lucrativo que refleja la creatividad y el carácter inclusivo de esta tendencia.
Fuentes:
CNN Español (2023). Historia del suéter feo navideño. CNN Español. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://cnnespanol.cnn.com/2023/12/23/historia-ugly-sweater-sueter-navideno-navidad-trax
El Confidencial (2018). Día del jersey navideño feo: cómo el kitsch se apoderó de la Navidad. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
El País (20121). De los años cincuenta a Bridget Jones: historia del ‘jersey navideño feo’ que se ha convertido en tradición. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://elpais.com/smoda/jersey-navideno-feo-historia-ugly-christmas-sweater.html
El Periódico Español (2022). ¿Sabes por qué hoy es el Día del Jersey Navideño Feo? De moda friki a fenómeno social. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://www.epe.es/es/ocio/20221216/hoy-dia-jersey-navideno-feo-80057446
ELLE (2019). El jersey navideño de Ryan Reynolds vuelve a Hugh Jackman en su faceta más solidaria. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
Hubbub UK (2019). 12 million Christmas jumpers set to be bought this year and most are made of plastic. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://issuu.com/hubbubuk/docs/hubbub_christmas_jumpers_2019.12.06_press_release
Mr. Beam (n.d.). Jersey feo de Navidad: ¿Cómo lo celebramos?. Mr. Beam. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://www.mr-beam.org/es-es/blogs/news/jersey-feo-de-navidad
People (2024). Hot Take: Walmart’s Ugly Christmas Sweaters Are Cute and Start at Just $17. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://people.com/ugly-christmas-sweaters-walmart-2024-8759587
Pop Crush (2011). Justin Bieber Brings Christmas Cheer to ‘Today’ Show. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://popcrush.com/justin-bieber-christmas-today-show/?utm_source=tsmclip&utm_medium=referral
Real Simple (2024). 14 Ugly Christmas Sweaters at Amazon That You’ll Pull Out Year After Year—Starting at $21. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://www.realsimple.com/ugly-christmas-sweaters-amazon-december-2024-8760384
The Guardian (2014). Ugly Christmas Sweaters had their moment, but you are not Mark Darcy and you never will be. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://www.theguardian.com/commentisfree/2014/dec/03/ugly-christmas-sweaters-you-are-not-mark-darcy
Tipsy Elves (2024). Ugly Christmas Sweaters. Consultado el 16 de diciembre de 2024. Disponible en:
https://www.tipsyelves.com/collections/ugly-christmas-sweaters