Getting your Trinity Audio player ready...
|

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Resumen. Skype, la emblemática aplicación de videollamadas, dejará de estar operativa el 5 de mayo, poniendo fin a más de 20 años de servicio. Microsoft migrará a los usuarios a Teams Free, donde podrán seguir en contacto con sus redes. La decisión responde al auge de plataformas como Zoom y Meet, así como al crecimiento exponencial de Teams, cuyos minutos de reunión se han cuadruplicado en los últimos dos años. Con su cierre, alrededor de 36 millones de usuarios se verán afectados.
Los diseñadores y marcas de moda de lujo están utilizando LinkedIn no solo para presentar sus nuevas colecciones, sino también como una plataforma para conectar con consumidores premium. Actualmente, el 85% de las marcas de lujo tiene presencia en LinkedIn, donde sus publicaciones no solo destacan su actualidad corporativa, sino también sus productos. Firmas como Louis Vuitton, Cartier y Chanel comparten regularmente sus colecciones, y la retransmisión en vivo de desfiles se ha convertido en una estrategia clave, multiplicándose por cinco en los últimos tres años.
La tendencia comenzó en 2019, cuando Louis Vuitton usó LinkedIn para presentar colecciones en directo. Un estudio de caso reveló que, durante sus primeros cuatro desfiles en LinkedIn Live, Louis Vuitton aumentó su número de suscriptores en un 45%, pasando de 940,000 a 1.36 millones. En la actualidad, cuenta con 2.8 millones de seguidores.
La última retransmisión de Louis Vuitton, realizada el 21 de enero, mostró su propuesta de otoño-invierno para hombres, dirigida por Pharrell Williams. Dior también presentó su colección otoño-invierno 2025-2026 en vivo el 3 de marzo, y Balenciaga utilizó este formato para mostrar su colección de verano hace cinco meses.
Las marcas de lujo están utilizando LinkedIn para conectar con consumidores interesados en este sector. En 2023, un 20% de los usuarios planea comprar productos de lujo, y el 37% ya lo hizo el año pasado. Stephanie Barret, Responsable Global de Lujo en LinkedIn, destacó que el 67% de las compras de lujo ocurren tras un ascenso o cambio laboral, fusionando así el lujo con el ámbito profesional.
Entre 2023 y 2024, el número de seguidores de las diez principales marcas de lujo en LinkedIn creció un 17%. La interacción con líderes de estas marcas es tres veces mayor que con directivos de empresas no relacionadas con el lujo, y el 70% de la interacción con contenido de lujo se realiza en LinkedIn. Esta tendencia muestra un cambio en la percepción de LinkedIn, que se abre a temas de ocio, mientras las marcas de lujo adaptan sus estrategias en un contexto económico incierto.
📌Fuente: Reason Why.