Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. Mashpi Lodge, el exclusivo refugio en el bosque nublado del Chocó Andino, ha sido seleccionado como caso de estudio por IESE Business School en España e IDE Business School en Ecuador. Su innovador modelo de negocio, que combina turismo de lujo, sostenibilidad y conservación ambiental, lo posiciona como referente internacional en la industria.
Un modelo de negocio innovador
El análisis académico abordará aspectos clave como sostenibilidad, gestión de marca, marketing, turismo de lujo y expansión financiera. Mashpi Lodge ha demostrado que es posible atraer viajeros exigentes mientras se protege el ecosistema y se fortalece el desarrollo local.
Impacto ambiental y social
Mashpi no solo preserva su entorno, sino que también genera empleo y mejora la calidad de vida de las comunidades cercanas. Su enfoque de turismo responsable equilibra la rentabilidad con la conservación, convirtiéndose en un ejemplo para futuras generaciones de empresarios.

Experiencias únicas en el corazón del bosque
Entre sus prácticas innovadoras destacan caminatas guiadas, observación de aves, exploraciones nocturnas y su propuesta gastronómica de alto nivel.
Además, su centro de investigación contribuye a la protección de la biodiversidad local, consolidando su impacto positivo en el ecosistema.
Inspiración para el futuro del turismo
“La inclusión de Mashpi Lodge en este estudio de caso no solo refuerza su liderazgo en el turismo, sino que también destaca su impacto positivo en la conservación del Chocó Andino. Este reconocimiento inspira a futuros líderes empresariales, demostrando que es posible generar valor económico sin comprometer el equilibrio ecológico”, afirmó María Cecilia Alzamora, vicepresidenta de Producto, Innovación y Experiencia del Explorador de Metropolitan Touring.
📌 Fuente: Mashpi Lodge, Metropolitan Touring.