Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 5 minutos.
Resumen. Desde su fundación en 1940, McDonald’s ha evolucionado de ser una simple hamburguesería en San Bernardino, California, a convertirse en una de las cadenas de comida rápida más reconocidas a nivel mundial. Parte esencial de este éxito radica en su capacidad para innovar y adaptarse a las tendencias del mercado, destacando sus colaboraciones estratégicas con marcas, artistas y celebridades. Estas alianzas no solo han fortalecido la presencia de McDonald’s en diversos mercados, sino que también han generado un impacto significativo en la cultura popular y en las preferencias de los consumidores.
Los primeros pasos en las colaboraciones de McDonald's
La historia de las colaboraciones de McDonald’s se remonta a la década de 1980. En 1983, la compañía unió fuerzas con Hot Wheels, lanzando una serie de juguetes en sus Happy Meals. Esta estrategia no solo atrajo a los niños, sino que también capturó la atención de coleccionistas y entusiastas de los automóviles en miniatura. Los carros de Hot Wheels distribuidos en ese entonces se han convertido en objetos de colección altamente valorados, alcanzando precios de hasta US $70 dólares en el mercado actual.
Estas primeras colaboraciones tenían como objetivo principal ofrecer un valor añadido a los clientes más jóvenes, incentivando las ventas y fomentando la lealtad a la marca desde temprana edad. La inclusión de juguetes en los Happy Meals se convirtió en una tradición que perdura hasta hoy, adaptándose constantemente a las tendencias y preferencias del público infantil.
Colaboraciones en el Happy Meal: Donde todo comenzó
McDonald’s inició sus colaboraciones a gran escala con la introducción del Happy Meal en 1979, un concepto revolucionario que combinaba una comida para niños con juguetes temáticos. Desde entonces, la empresa ha establecido alianzas con algunas de las franquicias más importantes del mundo del entretenimiento, lo que ha convertido a los juguetes de McDonald’s en objetos de colección y elementos de nostalgia para múltiples generaciones.
1983 – Hot Wheels y Barbie: McDonald’s comenzó a incluir juguetes de Hot Wheels para los niños y muñecas Barbie para las niñas, marcando el inicio de sus asociaciones con marcas de juguetes.
1990 – Disney: La primera gran colaboración con Disney incluyó figuras de ‘La Sirenita’, ‘Aladdín’ y ‘El Rey León’, generando una fuerte conexión entre ambas compañías durante la década.
1999 – Pokémon: McDonald’s lanzó una serie de juguetes inspirados en Pokémon, incluyendo cartas coleccionables y figuras de Pikachu, Charmander y Squirtle. Actualmente, en el 2025, esta colaboración ha vuelto con nueva colección de juguetes del amado personaje Pikachu.
2008 – Star Wars: Con el estreno de ‘The Clone Wars’, la compañía lanzó una serie de figuras interactivas de personajes icónicos como Yoda y Darth Vader.
2015 – Minions: Con la popularidad de ‘Mi Villano Favorito’, McDonald’s lanzó juguetes interactivos de los Minions, convirtiéndose en uno de los Happy Meals más exitosos de la historia.
2022 – Mario Kart: En colaboración con Nintendo, la cadena de comida rápida ofreció miniaturas de autos basados en el famoso videojuego ‘Mario Kart’.
2024 – Squishmallows: McDonald’s anunció una alianza con la popular marca de peluches Squishmallows, ofreciendo versiones exclusivas en sus Happy Meals.
Estas colaboraciones no solo han ayudado a McDonald’s a atraer a las generaciones más jóvenes, sino que también han reforzado su presencia en la cultura popular mediante asociaciones estratégicas con algunas de las franquicias más queridas del mundo.

Colaboraciones icónicas a nivel mundial
A lo largo de las décadas, McDonald’s ha establecido alianzas con diversas marcas y celebridades, pero no fue hasta la década de 1990 que comenzó a expandir estas colaboraciones más allá del Happy Meal. La compañía buscaba atraer a un público más amplio y diversificado, incluyendo a los adultos y fanáticos de la cultura pop.
El lanzamiento del «McJordan Special» en 1992 marcó el inicio de una nueva era de colaboraciones estratégicas. Estas asociaciones con celebridades y marcas permitieron a McDonald’s conectar con diferentes audiencias, impulsar las ventas y mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo.
Michael Jordan y «McJordan Special» (1992): McDonald’s creó el «McJordan Special», un sándwich que consistía en una Quarter Pounder con queso, tocino, cebolla, pepinillos y salsa barbacoa, estableciendo un precedente para colaboraciones con celebridades.
Asociación con la NBA (1993): Se asoció con la NBA para promocionar el ‘NBA All-Star Game’, ofreciendo menús especiales y promociones durante el evento.
3. Colaboración con Coca-Cola (1993): Lanzaron una promoción global para conmemorar el 100º aniversario de Coca-Cola, incluyendo menús y promociones en conjunto.
4. Campaña con Black Eyed Peas (2007): Colaboraron con el grupo musical para lanzar el ‘McDonald’s All Day Breakfast’, dirigido a un público joven y adulto.
5. Asociación con Michael Phelps (2008): Durante los Juegos Olímpicos de Beijing, McDonald’s colaboró con el nadador para promover la importancia de una buena alimentación para los atletas.
6. Travis Scott y «The Travis Scott Meal» (2020): Lanzaron un menú especial que incluía una Quarter Pounder con queso, tocino, lechuga, papas fritas y Sprite. La campaña generó ventas masivas y se volvió viral en redes sociales.
7. J Balvin y su Menú Especial (2020): McDonald’s se asoció con el cantante para ofrecer un menú que consistía en una Big Mac sin pepinillos, papas fritas con ketchup y un McFlurry de Oreo, incluyendo merchandising personalizado.
8. BTS y «The BTS Meal» (2021): Lanzaron un menú que incluía 10 Chicken McNuggets, papas fritas, bebida y salsas inspiradas en recetas de Corea del Sur, reflejando la popularidad global de BTS.
9. Aitana y «Para ti, por ser fan» (2021): En España, McDonald’s lanzó una campaña que permitió a los fanáticos disfrutar de los productos favoritos de la artista, fortaleciendo su conexión con el público joven.
10. Stormzy y su Menú Personalizado (2025): Colaboraron con el artista británico, ofreciendo un menú que incluía 9 Chicken McNuggets, papas fritas, salsa BBQ y un McFlurry de Oreo, además de stickers temáticos.
Colaboraciones destacadas de McDonald's en Ecuador
Desde su llegada a Ecuador en 1997, McDonald’s ha buscado adaptarse al mercado local mediante colaboraciones que resalten la cultura y los sabores ecuatorianos. A continuación, se presentan algunas de las alianzas más notables en el país:
Desayuno con patacones y empanadas de verde (2014):
Si bien no se trata de una colaboración con una celebridad, persona o marca, esta iniciativa representa una adaptación al mercado ecuatoriano. En su esfuerzo por incorporar sabores locales, McDonald’s Ecuador lanzó en 2013 opciones de desayuno con empanadas de verde y patacones. Estas adiciones reflejan la rica tradición culinaria ecuatoriana, permitiendo a los clientes disfrutar de sabores autóctonos en un entorno familiar. Las empanadas de verde, elaboradas con plátano verde y rellenas de queso, junto con los patacones acompañados de guacamole, han sido bien recibidos, destacando la capacidad de la marca para fusionar lo global con lo local.
McCombo La Tri (2022)
En homenaje a la selección ecuatoriana de fútbol y en el marco del Mundial de Catar 2022, McDonald’s Ecuador lanzó el «McCombo La Tri». Esta colaboración buscó conectar con la pasión futbolera del país, ofreciendo una experiencia especial para los aficionados.

McFlurry con Paccari (2023)
Incorporando sabores locales, McDonald’s Ecuador se asoció con Paccari, una reconocida marca ecuatoriana de chocolate orgánico. Esta colaboración resultó en una edición especial del McFlurry, combinando el helado característico de McDonald’s con trozos de chocolate Paccari, ofreciendo a los clientes una experiencia única que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo.

Menú Especial con el Chef Jorge Rausch (2025)
McDonald’s Ecuador unió fuerzas con el reconocido chef Jorge Rausch, conocido por su participación en «MasterChef». Esta colaboración introdujo un menú gourmet que combinaba la experiencia culinaria de Rausch con los clásicos de McDonald’s, ofreciendo opciones innovadoras que deleitaron a los paladares ecuatorianos.