Resumen. Un informe de la GSMA revela que Meta, Alphabet y TikTok concentran más del 70% del tráfico móvil en América Latina. El tráfico ha crecido 14 veces desde 2016, lo que genera presión sobre las redes y el medio ambiente. La GSMA insta a que estas plataformas ayuden a financiar las infraestructuras necesarias.
La Asociación Global del Sistema para Comunicaciones Móviles (GSMA) publicó su informe «Uso de redes móviles en América Latina», revelando que Meta, Alphabet (Google) y TikTok generan más del 70% del tráfico móvil en la región. El informe, parte de la serie sobre el «Fair Share», analiza el tráfico por empresa y tipo de contenido en 2024. Además, destaca que las plataformas digitales lideran el uso móvil con un 41%, seguidas por la navegación web (29%) y el streaming (19%).
El informe de la GSMA advierte sobre la presión que el aumento del tráfico móvil ejerce sobre las redes en América Latina, que ha crecido 14 veces entre 2016 y 2023. Se espera un incremento de 22 exabytes adicionales para 2030. Lucas Gallitto, director de GSMA, destaca la necesidad de un mecanismo de «fair share» para que las grandes plataformas financien las redes. Además, señala que gran parte del tráfico es no solicitado, afectando la experiencia del usuario y el medio ambiente. El informe busca respaldar que los principales generadores de tráfico contribuyan a la infraestructura.