Blog Post

OnData > news > Newsletter > Espresso > Ministerio de Economía prevé ejecutar US$200 millones mensuales para inversión pública
OnData-Inversión-Pública-Ministerio

Ministerio de Economía prevé ejecutar US$200 millones mensuales para inversión pública

Getting your Trinity Audio player ready...

Después de varias críticas y cuestionamientos por la baja ejecución del presupuesto en el Plan Anual de Inversiones (PAI), que está dirigido a la realización de obras públicas, el Ministerio de Economía y Finanzas ha declarado que espera ejecutar US$ 200 millones mensuales para inversión pública, además de que se ha logrado una reducción de US$ 940 millones en las cuentas por pagar.

Fuente: El Universo

OnData-Oro-Precio

Récord histórico en el precio del oro

Ante los temores de recesión en Estados Unidos y los riesgos geopolíticos globales, la cotización del oro marcó el viernes un récord histórico, alcanzando los US$ 2.500 por onza.

Cada onza de oro subió un 1,24%, a US$ 2.487, tras haber alcanzado un máximo histórico de US$ 2.500,16 temprano por la mañana del viernes. El récord anterior era de mediados de julio.

Fuente: Primicias

OnData-Cacao-Exportación

En 6 meses, las exportaciones de cacao casi superan a todo el 2023

Según las últimas cifras publicadas por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), entre enero y junio de este año, las exportaciones de cacao en grano han alcanzado al valor exportado de este producto en todo el 2023, convirtiéndose en el tercer producto más importante de exportación para Ecuador, solo por detrás del camarón y el banano, destronando en todo este primer semestre a los enlatados de pescado que ocuparon ese puesto en el 2023.

Las exportaciones este semestre han sido por US$1.267 millones en cacao y elaborados, mientras que en todo el 2023 se exportó cacao y elaborados por US$ 1.323 millones.

Fuente: El Universo.

OnData-X-Red-Social

La red social X cerrará sus operaciones en Brasil

La red social 𝕏 (anteriormente Twitter) anunció el cierre de sus operaciones locales en Brasil, atribuyendo la decisión a demandas legales que, de acuerdo con la plataforma, los obligarían a violar leyes brasileñas, argentinas, estadounidenses e internacionales en secreto.

Elon Musk señaló que es una vergüenza para la justicia y añadió que “la decisión de cerrar la oficina de 𝕏 en Brasil fue difícil, pero, si hubiéramos accedido a las exigencias (ilegales) del juez brasileño Alexandre de Moraes de censura secreta y entrega de información privada, no habría forma de explicar nuestros actos sin avergonzarnos”.

X aseguró que cierra la oficina para proteger a sus colaboradores, aunque aclaró que la plataforma seguirá funcionando en Brasil.

Fuente: Infobae.