Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Nestlé Guayaquil se convierte en la primera empresa en autogenerar su energía eléctrica
OnData-Nestlé-Ecuador

Nestlé Guayaquil se convierte en la primera empresa en autogenerar su energía eléctrica

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. La planta de Nestlé en Guayaquil es la primera en autogenerar 1.640 kW de energía, según CNEL. El Gobierno destacó este avance e invitó a más empresas a unirse a la campaña “Ahorra, reduce y gana”, lanzada el 10 de septiembre en Quito, que promueve la autogeneración de energía en el sector privado para enfrentar déficit y racionamientos.

La planta de Nestlé Ecuador, Industrial Surindu S. A., se convirtió en la primera industria en Guayaquil en cubrir su demanda energética con 1.640 kW de autogeneración mediante su grupo electrógeno, informó CNEL. La empresa es la primera en aportar megavatios a la red eléctrica de la ciudad. CNEL invitó a más industrias con generadores a unirse a la iniciativa a través del portal www.cnelep.gob.ec, siguiendo las indicaciones en la opción «Suma energía». Esta invitación forma parte de la campaña «Ahorra, reduce y gana», lanzada el 10 de septiembre en Quito, para fomentar la autogeneración de energía eléctrica en el sector privado.

OnData-Ekos-Nestlé
Fuente: Ekos

El 8 de septiembre, Arconel aprobó la Regulación 003-24, que define las condiciones para que generadores eléctricos privados con una potencia mínima de 100 kW participen en el autoabastecimiento de energía durante déficit. Franklin Erreyes, director de Arconel, explicó que las distribuidoras medirán la energía generada para aplicar compensaciones en la facturación. El 21 de septiembre, Cenace sugirió encender generadores entre 13:00 y 21:00, destacando 16:00 a 21:00 como crucial.

Aunque el Gobierno estimó una capacidad de 300 MW, el CEE indicó que sería entre 100 y 150 MW. El presidente Noboa, en respuesta, presentó un proyecto de ley para aumentar la capacidad de generación privada de 10 MW a 100 MW, criticando a la Asamblea por limitarla a 10 MW en la Ley No Más Apagones.

📌Fuente: Ekos.