Hace unas semanas, en este mismo espacio les contaba que la WWE y Netflix llegaban a un acuerdo comercial valorado en 500 millones de dólares al año durante 10 años, que incluye la retransmisión en directo de WWE Raw, lo que marca un hito para las dos empresas.
Como parte de esta apuesta, este fin de semana se presentó el Nefflix Slam, un partido de tenis que se transmitió en vivo en la plataforma, entre Rafael Nadal y Carlos Alcaraz. Más allá del resultado del partido, es importante visualizar todo lo que se puede aprender de este gigante del entretenimiento para nuestros propios negocios:
Superar las expectativas:
La industria del entretenimiento es extremadamente competitiva y los consumidores tienen expectativas en constante evolución. Innovar y diversificar la oferta de contenido ayuda a satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores y mantener su interés en la plataforma.
Diferenciación competitiva:
La capacidad de diferenciarse de la competencia es fundamental y Netflix lo sabe. Por eso busca nuevas formas de entretenimiento como el contenido en vivo o los videojuegos.
Expansión del mercado:
La diversificación de la oferta de contenido puede ayudar a expandir el mercado objetivo de Netflix, al atraer a nuevos segmentos que pueden no haberse sentido atraídos por su contenido tradicional.
Adaptación al cambio:
El panorama del entretenimiento está en constante cambio, con nuevas tecnologías y tendencias emergentes que impactan en cómo consumimos contenido. Innovar y adaptarse a estos cambios es crucial para mantenerse relevante y competitivo a largo plazo.