Blog Post

OnData > news > Actualidad > Opinión > No es lo que haces, es cómo lo haces
OnData-OPINION-1

No es lo que haces, es cómo lo haces

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Juan Esteban Portilla

Admiro a las personas disciplinadas. Creo que el éxito está estrechamente ligado a esa capacidad de mantenerse constantes, de trabajar sin pausa hacia una meta, incluso sin necesidad de estar motivados. En mi caso, no tengo esa disciplina rígida de hacer las cosas aunque no quiera. Quisiera tenerla, pero siendo honesto, no la tengo. Me cuesta avanzar hacia un objetivo si no siento algo que me impulse. ¿Qué me ayuda a sostenerme en el tiempo? Las rutinas que me motivan. Ahí es cuando la disciplina deja de ser una obligación y se vuelve una aliada.

Para emprender un negocio necesitas disciplina, tienes que insistir aunque las cosas no salgan como esperas. Para correr una maratón, se requiere entrenar llueva, truene o relampaguee. Pero, ¿qué pasa si no eres lo suficientemente disciplinado como para alcanzar tus metas solo con fuerza de voluntad? En mi caso, lo que funciona es diseñar rutinas que me emocionen y me den estructura sin sentirse como castigo.

Por ejemplo: escribir esta columna cada semana podría parecer un peso más en la agenda, pero tener una rutina clara hace que sea todo lo contrario. La columna se publica los viernes a las 10 de la mañana, pero debe quedar lista a las 8 para integrarse con el newsletter, que incluye otras secciones y porque desde esa hora arrancan nuestras reuniones. Por eso, la noche del jueves tengo un ritual: pienso el tema, reviso lecturas, videos y busco inspiración. Y el viernes me despierto a las 6, con el olor del café que dejé programado, preparo el desayuno de mi Manolita, mi perrita que a las 7:30 se va feliz a su guardería, y me instalo con mi computadora y una jarra de café a escribir.

¿Podría hacerlo sin todo eso? Sí, pero si lo contara como que “me despierto a las 6 a escribir una columna más”, perdería sentido. No es lo que haces, es cómo lo haces. La rutina no te resta libertad, te da propósito. Y eso, en un entorno tan demandante como el nuestro, puede marcar la diferencia entre sostenerse o agotarse.

Son las 8:01