Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 3 minutos.
En esta edición de Figuras Destacadas, conversamos con Luis Reinoso, Fundador de Nómada Events. Luis nos contó que es apasionado por la tecnología y la espiritualidad y ha practicado el vegetarianismo por 13 años. En esta entrevista nos compartió cómo inició la idea de su negocio enfocado en ofrecer y recomendar eventos de distinta índole en Quito, Guayaquil y Cuenca.
Cuéntanos un poco sobre ti, tu trayectoria y cómo nació la idea de Nómada Events:
Desde muy temprana edad me interesaba la informática y gustaba de crear juegos. Asistí a la universidad, ahí conocí gente muy brillante y fue un gran sitio donde exploré diferentes áreas de la informática, entre experimentos, prueba y muchos errores encontré una que me gustó y a partir de ahí decidí dedicarme a hacer software, lo cual ejerzo desde hace 7 años de manera independiente. Principalmente, trabajo remotamente para el extranjero y me gusta crear proyectos por diversión o para resolver mis necesidades personales. Precisamente, la app Nómada nació para resolver una necesidad personal: “saber qué hacer” de una manera fácil y rápida para salir con mi ex pareja.

La app existe desde Febrero 2023, era únicamente para uso personal y me resultó muy útil, pero mientras la usaba noté algunos problemas, principalmente que no había una fuente confiable de información, ni un solo gran repositorio completo de actividades; cada evento, museo y centro cultural, publicaba de forma independiente sus eventos.
En 2023, por razones que no recuerdo, decidí descargar redes sociales (no las había usado por años) y en TikTok me apareció un evento llamado “Sábados Siderales” el tema era sobre Cristales, me llamó la atención y asistimos.
En este evento compartí con personas que se dedican a la comunicación, ya tenía en mente promocionar la app y les propuse esa idea. Al pedir el contacto de una de ellas, me refirió a una de sus colegas, Daniela, quien estaba en el evento como ayudante, y no como asistente. Ella terminó siendo la encargada de la marca y comunicación. ¡Fue una gran coincidencia! Ya que no había ni siquiera cruzado palabra con Daniela antes.
A partir de ese momento, Daniela Morales ha trabajado conmigo y su expertís en comunicación y relaciones públicas ha sido un aporte muy valioso para lo que hoy en día es Nómada, yo solo hice la estructura y ella le ha dado vida.

¿Cómo ha sido la recepción de "Nómada Events" en Quito? ¿Has notado un cambio en el interés de los quiteños hacia los eventos artísticos y culturales desde el lanzamiento de la app?
La recepción de Nómada en Quito es excelente desde el 1 de diciembre de 2023 que está disponible al público, contamos con más de 11 mil usuarios y un gran porcentaje de retención (la cantidad de usuarios que vuelven a usar la app). Aunque sería complejo asegurar que desde el lanzamiento de la app hay algún cambio con respecto al interés, varios de los organizadores nos cuentan que reciben personas que han llegado desde la App. La investigación preliminar nos mostró que una de las razones por las que los quiteños no asistían a eventos era la falta de información, así que confío que estamos generando soluciones en ese sentido.
Además, basado en las estadísticas de la app y redes sociales, sabemos que los eventos artísticos y culturales son los eventos que más llaman la atención.
¿Qué te motivó a crear una plataforma de eventos en la ciudad?
La motivación principal era disminuir el tiempo que me tomaba encontrar que hacer para salir con mi ex pareja, esta app es uno de tantos proyectos que he hecho solo por diversión.
Recuerdo una anécdota: luego de salir de un evento de teatro que encontré en la antigua app (antes de hacerla pública), vi que había un evento de Harry Potter cerca de mi, cuando fuimos resulta que no era ese día, y lo más triste e impactante fue ver llegar a un niño vestido de Harry Potter con su papá y que le digan que el evento no era ese día.
Ese fue el momento en que decidí hacer público la app pero con el objetivo de que tenga la información más precisa.

¿Cómo crees que esto contribuye a la diversificación de la oferta cultural y de diversión en Quito?
Nómada contribuye al dar un espacio a eventos, actividades, artistas y propuestas que muchas veces pasan desapercibidos, simplemente por falta de difusión. En Quito tenemos una gran cantidad de museos, teatros, centros culturales independientes, cines, conciertos tributo y más, solo nos faltaba un sitio enfocado en facilitar el acceso a esa información.
¿Has identificado alguna tendencia en los tipos de eventos que atraen más a los usuarios de "Nómada Events"? ¿Qué tipo de eventos suelen ser los más populares?
Nuestros usuarios priorizan las actividades artísticas y culturales, desde visitas especiales a exhibiciones y museos, recorridos por el centro histórico y conciertos; también actividades creativas como pintura.
Hemos notado que disfrutan actividades sociales que les permiten conocer nuevos amigos, como intercambio de idiomas y baile social, encuentros de mujeres, grupos de ciclismo, etc; todo esto, está muy relacionado con los valores de la marca Nómada.
@nomada.events 😎Tus únicos pendientes este finde: ✅Actualizar Nómada App ✅Encontrar tu plan favorito ✅Activar modo offline ✅Veranear en la ciudad 📲¡App disponible en Android y iOS! (link en nuestro perfil) 💳Activa tu suscripción anual con un precio especial utilizando tu método de pago preferido. #quitoturismo #artequito #restaurantesquito #eventosquito #museosquito #planesquito #quitocultura #culturaquito ♬ sonido original - Nómada Events
¿Cuáles han sido los mayores desafíos al mantener actualizada la app con información precisa sobre eventos?
Tras meses de trabajo y desarrollo tecnológico, mantener la app actualizada ya no lleva demasiado tiempo, gran parte del proceso es automático. En muy pocos casos excepcionales todavía se colocan las ubicaciones de los eventos en el mapa de manera manual, pero estoy trabajando en generar una solución tecnológica para eso.
Sin embargo, detrás de cada evento, hay un proceso de conversación directa con los organizadores, que nos permite tener la información de primera mano, esto conlleva un esfuerzo inicial mayor de esto en su mayoría se encarga Daniela.
También hacemos un proceso de social watching constante mientras se actualizan los eventos, si detectamos que se hacen cambios o cancelaciones a través de redes sociales, inmediatamente actualizamos la App. Esto también es bastante manual. Un problema que sí hemos identificado es el desinterés de muchos organizadores en participar o la dificultad para contactarlos. Nos dirigimos a ellos para pedir permiso de usar su información y verificar que estén de acuerdo en que hagamos difusión de sus eventos, pero muchas veces nos dejan en visto o no responden. Además, es curioso que muchos de ellos a pesar de tener negocios, tienen bloqueadas las solicitudes de mensajes de usuarios nuevos, y no colocan datos de contacto.
En cuanto a la sostenibilidad del proyecto, ¿qué planes tienes para asegurar que "Nómada Events" continúe siendo una herramienta valiosa para los usuarios y que siga creciendo en el futuro?
Nómada es un proyecto personal y es financiado principalmente por mí y nuestros suscriptores, cuyo aporte y confianza agradezco.
El modelo de negocio de nómada es de suscripción, la adquisición y retención de suscriptores de pago es un reto. Sin embargo, seguimos probando nuevas estrategias y estudiando ideas para diversificar las fuentes de ingreso.
¡También estamos empezando a generar alianzas y colaboraciones con otras organizaciones!
Conforme pasa el tiempo se convertirá en un proyecto autosustentable y esto permitirá expandirnos a más ciudades de diferentes latitudes. En cuanto a nuestros usuarios, estamos pendientes de todos nuestros canales de comunicación, atendiendo cada sugerencia, idea, o problema que se presente de forma personalizada. Conforme detectamos alguna novedad me encargo de realizar actualizaciones, corrección de errores. Tenemos una hoja de ruta que se ha ido cumpliendo poco a poco, hemos lanzado nuevas funcionalidades durante todo este tiempo, para que sea más fácil y rápido encontrar qué hacer.
Al momento nos encontramos en modo expansión para abarcar más eventos de otras ciudades, actualmente Nómada está en Quito, Guayaquil y Cuenca, nuestros usuarios disfrutarán cada vez de una oferta más completa.