Blog Post

OnData > news > Newsletter > Espresso > Obtén tu licencia de conducir digital

Obtén tu licencia de conducir digital

Getting your Trinity Audio player ready...

La Agencia Nacional de Tránsito dio a conocer el proceso para obtener la licencia de conducir digital. Los pasos y requisitos son:

– Debes acercarte de forma presencial a registrar tus datos en una agencia.

– Debes contar con un correo electrónico personal y un dispositivo móvil.

– Instalar la aplicación ‘Gob.ec’.

– Descargar la licencia de conducir digital.

Feria de empleo en Ecuador: 70.000 personas han postulado

Hasta el 4 de octubre, aproximadamente 70.000 personas se han registrado para participar en la nueva feria virtual de empleo que se realizará del 5 al 7 del mismo mes. La plataforma Ferias 360 prevé que otras 15.000 personas se registren hasta el viernes 6 de octubre. Las compañías son de los sectores de telecomunicaciones, logística, alimentos, servicios, construcción y tecnología.

Gmail se actualiza: ahora podrás reaccionar con emojis a tus correos

Google ha introducido una nueva función en la aplicación de Gmail para dispositivos Android que permite a los usuarios expresar sus reacciones a los correos electrónicos mediante emojis. Esta característica se está desplegando gradualmente y estará pronto disponible en la versión web y en iOS. Cuando un usuario recibe un correo, encontrará la opción de reaccionar con un emoji en la parte inferior del mensaje.

Universidad europea ofrece título de influencer 

Si aún no te animas a dar el gran paso a convertirte en un creador de contenidos, ahora podrás obtener el título de influencer. A partir del próximo año, la Universidad Tecnológica del Sureste (SETU) en Carlow, Irlanda, ofrecerá una licenciatura en creación de contenidos y redes sociales, según la BBC. Entre los cursos del programa se encuentran videos creativos, estudios de celebridades, psicología, análisis de datos y podcasting.

Meta cobraría 13 euros al mes por usar Instagram o Facebook sin anuncios

Para aquellos que elijan suscribirse desde las versiones web de escritorio, se espera que paguen alrededor de 10 euros al mes. Sin embargo, para los usuarios que opten por suscribirse a través de las aplicaciones móviles de iOS y Android, el precio se elevaría a unos 13 euros mensuales. Esta diferencia de precio se debe a las comisiones que las tiendas de aplicaciones de Apple y Google imponen a las suscripciones dentro de sus plataformas.