Blog Post

OnData > news > Actualidad > Empresas > OLÉ apuesta por la sostenibilidad en la industria alimentaria
OnData-Ole-portada

OLÉ apuesta por la sostenibilidad en la industria alimentaria

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. La empresa ecuatoriana Productos OLÉ se posiciona como referente de sostenibilidad en la industria alimentaria al transformar residuos en compost para agricultores y operar su planta con energía solar. Estas iniciativas reflejan un modelo de gestión comprometido con el medioambiente, en línea con los desafíos actuales del planeta.

Un modelo empresarial que responde al llamado de la Tierra

Cada 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra nos recuerda la urgencia de cuidar nuestro planeta. En un contexto donde la industria de alimentos procesados genera hasta un 20% de residuos no aprovechados, OLÉ ha decidido actuar con responsabilidad y visión de futuro.

OnData-Ole-CEO
Empleado y CEO Olé.

La empresa ha implementado un enfoque sostenible para gestionar sus residuos orgánicos, convirtiéndose en un ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir activamente a la protección del medioambiente.

Del Campo al Campo: residuos que se transforman en vida

A través de su programa “Del Campo al Campo”, OLÉ convierte mensualmente 30 toneladas de residuos orgánicos en compost de alta calidad. Esta transformación es posible gracias a una alianza con la empresa Anuna, especializada en soluciones ambientales.

OnData-Ole-Anuna
Empleado Anuna.

El compost es entregado sin costo a más de 280 pequeños agricultores en provincias como Imbabura, Santo Domingo y Manabí. Los beneficios son tangibles: mejora la fertilidad del suelo, incrementa la calidad de los cultivos y puede aumentar la producción agrícola hasta en un 30%.

Este ciclo virtuoso no solo reduce el impacto ambiental, sino que también fortalece las economías rurales y fomenta una agricultura más resiliente.

100% energía solar: una planta que se conecta con el futuro

En 2024, OLÉ marcó un hito en su compromiso con la sostenibilidad al operar su planta de producción únicamente con energía eléctrica proveniente de paneles solares. Este paso hacia la descarbonización es clave en un mundo que busca reducir su dependencia de fuentes fósiles.

La empresa también ha implementado tecnología avanzada para el tratamiento de aguas residuales, asegurando que el recurso hídrico utilizado en sus procesos regrese limpio al ecosistema.

Más que una tendencia, una responsabilidad empresarial

Pedro Vega, CEO de Productos OLÉ, destaca que la sostenibilidad no es una moda, sino parte del ADN empresarial:

“El compromiso con la comunidad y el medioambiente es un eje central de nuestro modelo de operación. La sostenibilidad no es una tendencia, es una responsabilidad que asumimos como parte de nuestra forma de hacer empresa y de contribuir al desarrollo del país”.

Este enfoque integral demuestra que la industria alimentaria puede ser parte de la solución a los desafíos ambientales del presente, generando valor no solo económico, sino también social y ecológico.

📌 Fuente: Productos Olé.