Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > OpenAI acuerda con Oracle arriendo de potencia por $30.000 millones
OnData-OpenAi-Amazon

OpenAI acuerda con Oracle arriendo de potencia por $30.000 millones

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. ​OpenAI firmó un acuerdo anual de $30.000 millones con Oracle para arrendar unos 4,5GW de capacidad informática, como parte de su iniciativa Stargate, que prevé una inversión de $500.000 millones en infraestructura de IA. Oracle construirá múltiples centros de datos en EE.UU. para satisfacer esta creciente demanda energética.

OpenAI y Oracle han firmado un acuerdo histórico bajo el proyecto Stargate, que contempla el arrendamiento de 4.5 gigavatios de capacidad en centros de datos de Oracle distribuidos en varios estados de EE.UU. Este contrato de nube tendría un valor estimado de $30 mil millones anuales, comenzando en 2028, consolidando una expansión significativa de la infraestructura de IA.

Las instalaciones abarcarán nuevos centros en Texas, Michigan, Wisconsin, Wyoming, Nuevo México, Georgia, Ohio y Pensilvania, y ampliarán el megacampus de Abilene (Texas) de 1.2 a casi 2 GW de potencia, con más de 400.000 GPUs Nvidia instaladas. Esta potencia es comparable al consumo eléctrico de millones de hogares, subrayando la escala inusitada de la demanda energética en el entrenamiento de modelos de IA.

Para Oracle, el acuerdo marca el ingreso en gran escala al mercado de infraestructura en la nube para IA, transformando su negocio. Los analistas de TD Cowen y Citizens JMP esperan que sus ingresos por servicios en la nube se dupliquen para el 2028, impulsando el valor de la acción, que ya alcanzó niveles récord tras el anuncio, y posicionando a Oracle como un actor central en la era de la infraestructura generativa.

El proyecto Stargate, lanzado oficialmente en enero de 2025 como parte de una inversión conjunta de $500 mil millones entre OpenAI, Oracle y SoftBank, también se extiende a otras regiones, como los Emiratos Árabes, y busca revolucionar la capacidad global de procesamiento IA. Este acuerdo subraya que, en el ecossistema de inteligencia artificial, la infraestructura computacional se está convirtiendo en un recurso estratégico clave.

📌Fuente: Infobae.