Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > OpenAI está en riesgo de entrar en quiebra
OnData-AI-ChatGPT-Quiebra

OpenAI está en riesgo de entrar en quiebra

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. OpenAI podría enfrentar quiebra en 2024 con pérdidas estimadas en US$ 5.000 millones, debido a altos costos en servidores de Microsoft (US$ 4.000 millones), entrenamiento de modelos de IA (US$ 3.000 millones) y su fuerza laboral (US$ 1.500 millones).

OnData-OpenAI-quiebra
Fuente: Canva

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, podría estar al borde de la quiebra, enfrentando pérdidas que se estiman en US$ 5.000 millones para 2024, producto de los costos asociados al mantenimiento y desarrollo de sus modelos de IA.

En 2024, se estima que el valor de cada servicio será de:

  • US$ 4.000 millones el alquiler de los servidores de Microsoft.

  • US$ 3.000 millones entrenamiento de nuevos modelos de IA.

  • US$ 1.500 millones representa su fuerza laboral de al menos 1.500 empleados.

Actualmente, la compañía está valorada en US$ 80.000 millones y proyecta que cierre el año con ingresos de entre US$ 3.500 millones y US$ 4.500 millones, principalmente ligados a la versión premium de ChatGPT y a la venta de acceso a sus modelos de lenguaje a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API).

El costo de operar ChatGPT es elevado, con un gasto diario estimado de casi US$ 700.000 en 2023, lo que resalta la insostenibilidad del modelo actual.

La gran cantidad de usuarios gratuitos aumenta los costos de computación sin generar ingresos, agravando aún más la situación.

Aunque OpenAI cuenta con el apoyo financiero de Microsoft, que ha invertido miles de millones y le ofrece servicios en la nube a precios reducidos, esto no elimina las preocupaciones sobre la viabilidad a largo plazo de la empresa. Sam Altman ha reconocido que OpenAI es «la startup más intensiva en capital de Silicon Valley», destacando el enorme desafío financiero que enfrenta.

La empresa tiene previsto presentar un nuevo modelo principal antes de que acabe el año, lo cual podría rejuvenecer su gama de productos y captar más clientes. No obstante, el éxito de estas iniciativas no está garantizado y el tiempo juega un papel crucial.

📌 Fuente: Infobae.