Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > OpenAI lanza Deep Research, su nueva IA para informes avanzados
OnData-OpenAI

OpenAI lanza Deep Research, su nueva IA para informes avanzados

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. OpenAI lanzó Deep Research, una IA en ChatGPT para generar informes detallados, explorando internet, imágenes y PDFs. La herramienta refuerza su estrategia de agentes especializados, tras el debut de Operator.

OpenAI continúa innovando con nuevos modelos y mejoras en sus servicios. Tras el lanzamiento de o3-mini, ahora presenta Deep Research, un modelo de IA altamente especializado en investigación y análisis de datos.

Sin embargo, esta herramienta no es para todos. Además de estar enfocada en tareas complejas, su acceso es limitado: solo está disponible en la suscripción ChatGPT Pro por $200 al mes e incluye solo 100 consultas mensuales, lo que sugiere un alto consumo de recursos.

OnData-OpenAI-Exam
Deep Research mejora significativamente el rendimiento en Humanity’s Last Exam, donde los mejores modelos obtenían resultados bajos. Fuente: Xataka.

Deep Research de OpenAI: una herramienta potente y especializada

🔹 Ahorro de tiempo significativo

  • Deep Research puede realizar tareas de investigación que a una persona le tomarían entre 30 minutos y 30 días.
  • Su tiempo de respuesta oscila entre 5 y 30 minutos, dependiendo de la complejidad de la tarea.

🔹 Investigación autónoma y profunda

  • Puede buscar información de forma recursiva, analizando no solo un sitio web sino también los enlaces relacionados.
  • Su capacidad de síntesis permite generar respuestas más completas y fundamentadas.

🔹 Mayor precisión y menos errores

  • Todas sus respuestas incluyen múltiples citas, reduciendo las «alucinaciones» típicas de la IA generativa.

🔹 Basado en el modelo o3

  • Deep Research utiliza una versión optimizada de o3, diseñado para navegar por internet y analizar datos con mayor precisión.
  • Fue entrenado con métodos de aprendizaje por refuerzo, similares a los de OpenAI o1.

🔹 Rendimiento en pruebas académicas

  • Logró un récord en el benchmark Humanity’s Last Exam, obteniendo un 26,6% de éxito en preguntas de alta dificultad.
  • Comparado con otros modelos:
    • DeepSeek-R1: 9,4%
    • o1: 9,1%
    • Gemini Thinking: 6,2%
    • Grok-2: 3,8%
    • GPT-4o: 3,3%

🔹 Enfoque en asistentes especializados

  • OpenAI apunta a convertir sus productos en asistentes altamente capacitados, como un «becario brillante».
  • Aunque la suscripción cuesta $200 al mes, su potencial para agilizar el trabajo puede justificar el costo.

🔹 Ventaja competitiva, por ahora

  • Empresas rivales podrían desarrollar herramientas similares a menor costo.
  • DeepSeek ya compite con OpenAI en modelos como o1, pero Deep Research le da a OpenAI una ventaja en el segmento de IA especializada en investigación.
  • Además, podría impulsar la adopción de ChatGPT Pro y aumentar los ingresos de la compañía.

📌Fuente: The Economist, Xataka.