Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Marcas & Líderes > OpenAI: Redefiniendo la Inteligencia Artificial
Logo Open AI en fondo tecnológico Redefiniendo la Inteligencia Artificial

OpenAI: Redefiniendo la Inteligencia Artificial

Getting your Trinity Audio player ready...

Por María Elena Unda

Tiempo de lectura: 3 minutos.

En los últimos meses todos hemos escuchado al menos una vez sobre ChatGPT, es una herramienta que llegó a transformarlo todo y cuando me refiero a todo, es todo lo que te puedas imaginar. Aunque es un desarrollo con un gran reconocimiento por sí mismo, no se puede separar de su empresa creadora OpenAI.

OpenAI es una compañía fundada en 2015 por reconocidos empresarios como Elon Musk junto a expertos en Inteligencia Artificial como Sam Altman. La participación de Musk en esta empresa ha sido controversial tras mencionar que abandonaba el proyecto debido a diferencias en cuanto al control y dirección de la misma.

Fuente: Forbes Ecuador

Sin embargo, nada ha podido detener el alcance de OpenAI. Empecemos por su más y mejor conocido modelo de lenguaje, ChatGPT, un desarrollo que ha llevado la generación de textos a niveles inimaginables. Si has tenido la oportunidad de probar su poder, seguro te asombró su versatilidad y exactitud. Sin duda, ChatGPT tiene una capacidad de procesamiento y generación de texto sin precedentes.

Pero ChatGPT no es el único fruto maravilloso, OpenAI también ha desarrollado DALL·E 2, un generador de imágenes y arte a partir de un texto descriptivo. Si bien es un concepto que cada vez es más familiar y que varias herramientas también han implementado, DALL·E 2 tiene la ventaja de ser un producto de OpenAI.

Fuente: OpenAI

Puede parecer que un generador de imágenes con IA no es para todos, pero sí lo es. Aprender a crearlas te puede ayudar con tu lado creativo, en tu trabajo, para divertirte, incluso es clave saber dominar esta herramienta ahora, porque seguro esos conocimientos serán la base para los próximos desarrollos del futuro. 

Ahora te cuento sobre la menos conocida y más práctica herramienta de OpenAI, se trata de Whisper, una herramienta para transcribir voz a texto y traducir textos de muchos idiomas al inglés. Sabemos que no es la primera ni la única opción de este tipo, pero claramente las expectativas son mayores cuando se trata de OpenAI.

Fuente: Exemplary.ai

Además de los productos que hemos mencionado, la empresa cuenta con otras soluciones pensadas a gran escala. OpenAI brinda herramientas para desarrolladores, empresas grandes y proyectos tecnológicos. Así, esta revolucionaria empresa abre un nuevo mundo de posibilidades para que otras aplicaciones puedan acceder a la potencia de OpenAI e impulsen sus propios proyectos. Algunos ejemplos son Microsoft, Duolingo, VidIQ, Slack y Snapchat quienes usan ChatGPT en sus propias aplicaciones y servicios, lo que amplía aún más su alcance y utilidad.

Aunque el panorama parece estar lleno de ventajas, también se debe reflexionar sobre los vacíos y consecuencias que ha dejado un proyecto que cambió tan drásticamente el mundo. En primer lugar hablemos del desafío al que se enfrenta OpenAI al usar recursos energéticos para entrenar y ejecutar sus productos.

Fuente: Xataka México

Sabías que durante un solo día de entrenamiento de ChatGPT se puede requerir alrededor de 300,000 kWh de electricidad. La cantidad de energía que requiere una búsqueda en ChatGPT o en cualquier buscador tiene un impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero. Por supuesto que no es únicamente OpenAI, se trata de todo sector tecnológico, pero si esta compañía se perfila como una empresa exponencial eso implicaría más participación, mayor impacto y más consumo de recursos.

En segundo lugar, las herramientas de Inteligencia Artificial se enfrentan a un gran desafío de ética y responsabilidad. A medida que la tecnología se vuelve más poderosa, surgen preocupaciones sobre su uso adecuado y ético. Hasta el momento, OpenAI ha implementado políticas de uso responsable y ha trabajado en la mejora de filtros para evitar la generación de contenido dañino o engañoso, a pesar de ello los vacíos legales son más evidentes a medida que su consumo aumenta.

Fuente: Infobae

Para finalizar, OpenAI ha logrado avances significativos en el mundo desde la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones impresionantes lo convierten en una herramienta revolucionaria. A medida que OpenAI continúa innovando, es emocionante imaginar todas las futuras posibilidades de esta tecnología y su alcance en la sociedad. 

Mane Unda

María Elena Unda es una apasionada comunicadora corporativa y creadora de contenido con un gran interés por las palabras y el mundo digital. Empezó su carrera profesional en el marketing digital donde aprendió sobre la importancia del contenido y su impacto en las marcas. Se ha desempeñado como Community Manager, Copywriter y Content Manager. Actualmente es Coordinadora de Marketing & Comunicación en OnData Content Lab.

Sigue a María Elena en sus redes: