Resumen. Paul McCartney pidió al gobierno británico regular el uso de IA para proteger los derechos de autor de los artistas, advirtiendo que la falta de control beneficia solo a las grandes empresas tecnológicas.
El legendario músico Paul McCartney ha expresado su preocupación ante los cambios propuestos en la ley de derechos de autor del Reino Unido, que permitirían a las empresas tecnológicas entrenar libremente sus modelos con contenido en línea a menos que los titulares de los derechos autorales tomen medidas activas para excluirse.
En fragmentos de una entrevista con la BBC, McCartney hizo un llamado al gobierno para que proteja a los músicos y artistas: «¡Nosotros somos el pueblo, ustedes son el gobierno!», declaró. «Se supone que deben protegernos. Ese es su trabajo. Así que, si están impulsando una ley, asegúrense de proteger a los pensadores creativos, a los artistas, porque si no lo hacen, dejarán de existir».
McCartney no está necesariamente en contra del uso de la inteligencia artificial en la creación musical; de hecho, el año pasado aprovechó esta tecnología para restaurar un viejo demo de John Lennon y producir lo que él llamó “la última canción de los Beatles”. Sin embargo, advirtió que la IA, especialmente cuando no respeta los derechos de autor, representa una amenaza económica para los artistas.
“Los jóvenes, chicos y chicas, escriben una canción hermosa, pero no son dueños de ella, no tienen ningún control sobre su obra, y cualquiera puede simplemente apropiársela”, señaló McCartney.
Añadió que “el dinero va a algún lugar”, enfatizando que las recompensas económicas por crear una canción exitosa deben ir al artista, y no simplemente a “un gigante tecnológico en algún lugar”.