Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Marcas & Líderes > Pollo Campero Vs KFC
pollo-campero-vs-pollo-kfc

Pollo Campero Vs KFC

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 3 minutos.

Comparamos Pollo Campero Ecuador Vs KFC Ecuador para identificar cuál de los dos tiene un mejor perfil competitivo y mejor propuesta. Para esto, primero repasamos la historia de Pollo Campero, desde sus inicios en Guatemala hasta su apertura y situación actual en Ecuador, para después analizar la historia de KFC, desde su fundación como Kentucky Fried Chicken por parte del Coronel Harland David Sanders, hasta su situación actual en el Ecuador.

Como siempre, si quieren verlo en su plataforma de podcast preferida, aquí les dejamos los enlaces directos:

Pollo Campero: inicios y evolución

Pollo Campero nace en 1971 en Guatemala. Fue fundado por la Corporación Multi Inversiones (CMI) con Juan Bautista a la cabeza, su hijo Dionisio Gutiérrez, el español Francisco Pérez de Antón y Javier Iraizos.

Para llegar a la idea y concepto, Francisco Pérez de Antón en una entrevista para BBC cuenta que compró una especie de carreta tirada por una camioneta, colocó una freidora y se parqueó frente a un cine donde pasaban muchas personas y en una semana, vendió 700 pollos fritos.

Con el éxito de su idea, empezó a buscar una receta original, para lo cual empezó a investigar y a viajar a Estados Unidos donde probó con distintas mezclas de harina con especias.

Fuente: Revista E & N

Encontró en un libro de patentes una compañía de USA que tenía un producto para agregar jugosidad al pollo frito. Su visión era ofrecer pollo frito de alta calidad con un sabor único y distintivo.

Con esta idea se asoció con la Corporación Multi Inversiones y empezaron a crecer. Un año después de abrir en Guatemala, empezó la expansión internacional, abriendo en El Salvador.

En los noventa inició su proceso de expansión global con su crecimiento de franquicias en Centroamérica y Latinoamérica. Para 1997 inaugura su primer restaurante en el Ecuador bajo el liderazgo del Grupo TCG.

En total tienen 350 restaurantes en el mundo, de los cuales 23 son en Ecuador, ubicados en Quito, Guayaquil, Ambato e Ibarra.

KFC: inicios y evolución

Kentucky Fried Chicken (hoy KFC), es una cadena de comida rápida estadounidense, fundada en 1952 por el Coronel Harland David Sanders, con sede en Louisville, Kentucky. Cuenta con más de 22.000 restaurantes en 150 países y se encuentra en la segunda posición a nivel de franquicias, por detrás de McDonald’s…

  • Hoy KFC, pertenece al grupo Yum! Brands.

El origen de KFC se remonta a 1929. Sanders comenzó a preparar pollo frito en un restaurante de North Corbin (Kentucky) a partir de una receta con once especias y aromas que se hizo popular en la región.

Para 1940, Sanders patentó su receta y se mantiene bajo secreto. Existe una hoja con la receta original firmada por el propio Sanders que fue custodiada en una caja fuerte de la sede de KFC en Louisville. Solo dos ejecutivos de la empresa tienen acceso a ella, y sus nombres no han sido revelados por razones de seguridad.

En 1952, Sanders abrió el primer restaurante Kentucky Fried Chicken en Salt Lake City, Utah. En los 60´s, Kentucky Fried Chicken se expandió por todo Estados Unidos, abriendo cientos de restaurantes en todo el país.

coronel-sanders-kfc-inicios

Fuente: Directo al Paladar

Para 1964, el negocio crecía tanto que el Coronel Sanders no podía manejar todo el volumen y controlar el negocio por lo que decidió vender Kentucky Fried Chicken a un grupo inversor local por 2 millones de dólares, más un salario vitalicio de 40.000 dólares al año para hacer apariciones públicas como embajador de la marca. Ese sueldo llegó a incrementarse hasta unos 200 000 dólares anuales.

Esa imagen fue posteriormente adoptada como logotipo de la compañía y emblema de la marca.

El rostro sonriente del Coronel Sanders se convirtió en el principal ícono de la marca, apareciendo en letreros y envases, ayudando a establecer la identidad visual de KFC.

Sanders falleció el 16 de diciembre de 1980, víctima de una leucemia aguda que había sido diagnosticada 6 meses antes.

Para 1986, PepsiCo compró todas las acciones de Kentucky Fried Chicken y en 1991, decidieron cambiar su marca comercial por KFC.

Fuente: Enrique Ortega Burgos

En 1996 PepsiCo creó una filial para gestionar sus cadenas de restaurantes, Tricon Global Restaurants, que posteriormente cambió su nombre por el de Yum! Brands en 2006.​ Hoy Yum! Brands es dueña de KFC, Pizza Hut y Taco Bell, entre otras.

La expansión internacional  de Kentucky comenzó en la década de 1970, abriendo restaurantes en todo el mundo. La cadena adaptó sus recetas y menús para satisfacer los gustos locales en cada país. En el Ecuador abrió en 1975 en el Centro Comercial Iñaquito y hoy cuenta con más de 150 locales repartidos entre Ambato, Atacames, Babahoyo, Cayambe, Chone, Cuenca, Daule, Esmeraldas, Guayaquil, Ibarra, Lago Agrio, La Libertad, Latacunga, Loja, Machala, Manta, Mejía, Milagro, Playas, Portoviejo, Quevedo, Quito, Riobamba, Rumiñahui, Samborondón y Santo Domingo.

Fuente: Metro Ecuador

Comparación entre Pollo Campero y KFC

La comparación que hicimos entre estas dos marcas es basándonos en su performance en el Ecuador. Evaluamos el posicionamiento y notoriedad de marca, cobertura y la calidad de sus productos. A continuación nuestro análisis:

1. Notoriedad y posicionamiento de marca

Según todos los rankings que hemos revisado del tip of mind en restaurantes y comida rápida, KFC está siempre en los primeros lugares. Adicionalmente, según sondeos también podríamos concluir que existe más conocimiento de los orígenes de KFC que de Pollo Campero. De hecho, a nivel general no se sabe que Campero es de origen guatemalteco.

Al comparar las comunidades en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, KFC también le lleva una distancia grande.

2. Cantidad de puntos de venta

Las dos marcas tienen una estrategia de distribución (cobertura) intensiva, es decir que en es válido, en este caso, comparar la cantidad de puntos de venta y cobertura.

  • Pollo Campero: Aproximadamente 23 puntos de venta en Quito, Guayaquil, Ambato e Ibarra.

  • KFC: Aproximandamente 153 puntos de venta en Ambato, Atacames, Babahoyo, Cayambe, Chone, Cuenca, Daule, Esmeraldas, Guayaquil, Ibarra, Lago Agrio, La Libertad, Latacunga, Loja, Machala, Manta, Mejía, Milagro, Playas, Portoviejo, Quevedo, Quito, Riobamba, Rumiñahui, Samborondón y Santo Domingo.

3. Precio

Los precios de KFC son menores comparando con Campero. La ensalada tiene el mismo precio pero el tamaño de la ensalada de KFC es mucho más grande que Campero.

  • Precios de Pollo Campero:

    Ensalada de col: $1,65.

    Combo Campero: $6,95.

  • Precios de KFC:

    Ensalada de col: $1,65.

    Combo Completo: $6,50.

kfc-ensalada-col

Fuente: Facebook KFC Ecuador

4. Calidad de los productos

En este punto, lo que hicimos fue realizar un pedido de los dos combos más afín entre las dos marcas, que incluía pollo, ensalada y papas fritas. Además, pedimos la clásica ensalada de col de Campero y de KFC.

Toda esta comparación es a criterio del host del podcast y pueden visualizar la comparación en el programa.

A continuación los resultados:

  • El packaging de KFC con el que entregan los productos a domicilio es de mejor calidad y se ve mucho mejor que el de Campero que es sencillo y simple.

  • A criterio del host, los productos de Campero son mejores que los de KFC. Cabe destacar que la comparación fue muy pareja.

Fuente: Uber Eats

Bibliografía: