Blog Post

OnData > news > Actualidad > Empresas > Puntonet impulsa economía circular y acción climática
OnData-Puntonet-Acción

Puntonet impulsa economía circular y acción climática

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. Puntonet reafirma su compromiso ambiental al compensar cerca de 2.000 toneladas de CO₂ mediante iniciativas de economía circular, como la reutilización de carretes de madera y textiles, generando empleo e impacto social. Además, ha gestionado más de 2,4 toneladas de residuos en colaboración con Reciveci, apoyando a recicladores de base y reduciendo emisiones. Su estrategia se enfoca en Ambiente, Social y Gobernanza (ASG) para promover un futuro más sostenible.

Puntonet refuerza su compromiso con la sostenibilidad en el Día de Acción contra el Calentamiento Global, logrando compensar cerca de 2.000 toneladas de CO₂, equivalentes a 4.000 vuelos Quito-Guayaquil.

La empresa implementa economía circular y reducción de residuos, destacando su colaboración con la Fundación Niños de María, donde 798 carretes de madera fueron reutilizados para fabricar muebles, beneficiando a 12 familias y reduciendo 1.978 toneladas de CO₂.

Además, en alianza con Matirea de FUDELA, transformó uniformes y lonas publicitarias en productos reutilizables, evitando 275 kg de CO₂ y generando empleo para 40 mujeres en situación de movilidad humana.

OnData-Colaboración-Puntonet
Mujeres del taller textil Matirea, parte de FUDELA.

La campaña comienza en enero con la siembra de 1.000 árboles en el proyecto ecoturístico Tambo-Cóndor. Luego, se realizarán tres jornadas más: una en febrero en el Parque Metropolitano de Quito y dos en octubre y noviembre, con áreas seleccionadas según criterios técnicos de la Fundación Sembrando Esperanza.

ForestSanitas es un paso importante para reducir la huella de carbono de Ecuasanitas, ya que los árboles ayudarán a capturar carbono, disminuir gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire, preservar la biodiversidad, minimizar la erosión del suelo y proteger los recursos hídricos. La campaña también busca fortalecer la conexión con afiliados y la comunidad, promoviendo la conciencia ambiental a través de actividades participativas y entregando certificados de participación y captación de carbono.

📌 Fuente: Ecuasanitas.