Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Quito abre nueva zona de arribos en su aeropuerto internacional
OnData-Quito-aeropuerto

Quito abre nueva zona de arribos en su aeropuerto internacional

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. ​El aeropuerto de Quito inauguró 3.500 m² adicionales para arribos internacionales como parte de su expansión, que ya tiene un 65 % de avance. La obra, con inversión de $74,2 millones, mejora controles aduaneros y zonas públicas. Se espera que esté terminada en diciembre de 2025, reforzando la conectividad y experiencia del pasajero en Ecuador.

El 4 de junio de 2025 comenzó a operar la nueva zona de arribos internacionales del Aeropuerto Mariscal Sucre, un hito clave dentro del plan de expansión que moderniza al aeropuerto con mayor conectividad del Ecuador. La obra incorpora 3 500 m² adicionales para mejorar la experiencia de quienes llegan del exterior, y ya registra un avance del 65 %. La entrega final está prevista para diciembre de este año.

Esta nueva área mejora significativamente el proceso de llegada de pasajeros, al ampliar los espacios para el control aduanero, rayos X y el hall público. El objetivo es ofrecer un ingreso más eficiente y cómodo, reduciendo los tiempos de espera y elevando la calidad del servicio. La inversión, liderada por Corporación Quiport, asciende a $74,2 millones y se orienta a transformar la experiencia aeroportuaria.

Entre los logros ya alcanzados, se destaca la finalización de una plataforma de 35.000 m² con capacidad para aviones de gran tamaño, actualmente en proceso de certificación. También se han instalado modernos sistemas eléctricos, un generador principal, más de 3.000 metros de fibra óptica, 16 cuartos de comunicación y avances técnicos en climatización, manejo de equipaje y sistemas contra incendios.

De cara a octubre, se abrirá un nuevo hall de salidas, una zona de check-in con 20 mostradores para aerolíneas internacionales y una sala de embarque de 1.800 m². Según Ramón Miró, presidente de Quiport, esta expansión representa más que infraestructura: es una apuesta por el futuro del país, pensada para que cada pasajero disfrute una experiencia ágil, segura y memorable al viajar desde o hacia Ecuador.

📌Fuente: Ekos.