Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 7 minutos.
Resumen. En conmemoración del mes de la mujer, hemos llevado a cabo un análisis sobre las líderes más influyentes en Ecuador, destacando a aquellas que cuentan con el mayor número de seguidores en LinkedIn de las cuales destacan Isabel Noboa, Carla Barboto, Pierangela Sierra, entre otras mujeres reconocidas. Este estudio se centra en sus perfiles como tomadoras de decisiones, quienes han logrado llevar a sus empresas al éxito en sus respectivos cargos. Los nombres de estas destacadas mujeres y sus posiciones han sido extraídos del ranking Merco 2024.

- Los datos presentados en este documento están actualizados hasta el 20 de marzo de 2025. Cualquier actualización o cambio posterior a esta fecha no está reflejado en el contenido.
- Este ranking se basa en la lista de líderes empresariales del Ranking Merco. Sin embargo, solo se incluyen aquellos que cuentan con un perfil activo en LinkedIn.
Isabel Noboa (Consorcio Nobis)

Con la primera posición encabezando todo el Ranking de Merco 2024, se encuentran la presidenta ejecutiva de Consorcio Nobis desde 1997, Isabel Noboa es una de las empresarias más influyentes de Ecuador. Ha diversificado el grupo en sectores como la agroindustria, la construcción, el turismo y la energía. Su liderazgo ha sido clave en la consolidación de Nobis como uno de los conglomerados más importantes del país. También es reconocida por su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
Carla Barboto (Paccari)

La cofundadora y presidenta de Paccari con la octava posición en el Rankig, empresa ecuatoriana de chocolates orgánicos reconocida mundialmente. Desde su creación en 2002, Paccari ha revolucionado la industria chocolatera con un modelo de negocio basado en la sostenibilidad, el comercio justo y la producción local. Ha logrado posicionar su marca en mercados exigentes como Europa y EE.UU., ganando más de 300 premios internacionales.
Dolores Prado Marenco (Holcim Ecuador)

La Directora ejecutiva de Holcim Ecuador desde 2021 se encuentra en la doceava posición, ha liderado la transformación sostenible de la empresa, promoviendo la reducción de la huella de carbono en la industria de la construcción. Con más de 20 años de trayectoria en el sector, ha impulsado innovaciones en cemento y concreto ecológico, posicionando a Holcim como referente en el desarrollo de infraestructura sostenible. Top Voice en LinkedIn.
Pierangela Sierra (Tipti)

Cofundadora y CEO de Tipti se encuentra en la sexteaba posición del Ranking, plataforma de e-commerce enfocada en la compra y entrega de supermercado a domicilio. Creó Tipti en 2017 con el objetivo de modernizar la experiencia de compra en Ecuador, logrando un rápido crecimiento y reconocimiento en el sector de tecnología y retail. Ha sido premiada en múltiples ocasiones por su aporte a la digitalización del comercio.
María Paulina Romo (Grupo Entregas)

Presidenta de Grupo Entregas, representante de FedEx en Ecuador, se encuentra en la 40 posición. Con 18 años de experiencia en el sector logístico y petrolero, ha impulsado la transformación digital de la empresa, optimizando la cadena de suministro y mejorando la eficiencia operativa. En 2024, recibió el premio «Mujer, Empresa y Liderazgo» del CEAPI.
Mónica Fistrovic (LATAM Ecuador)

CEO de LATAM Airlines Ecuador desde 2021, se encuentra en la posición 43 del Ranking. Ha sido pieza clave en la reactivación del sector aéreo tras la pandemia, promoviendo la conectividad y la modernización de los servicios de la aerolínea en el país. Su gestión ha fortalecido la presencia de LATAM en Ecuador, mejorando la oferta de rutas y la experiencia del pasajero. Top Voice en LinkedIn.
Gina Castagneto (Arcgold del Ecuador – McDonald's)

Directora general de Arcgold del Ecuador, operadora de McDonald’s en el país, desde 2015, se encuentra en la posición 46 del Ranking. Ha liderado la expansión de la marca, apostando por la innovación en productos y el servicio digital. Su gestión ha consolidado a McDonald’s como líder en el sector de comida rápida en Ecuador, con un enfoque en calidad y sostenibilidad.
Rocío Velarde (Citi Ecuador)

Responsable de país y jefe de banca para Citi Ecuador desde 2020 hasta octubre 2024, actualmente desempeñándose con el mismo cargo para República Dominicana. Para el Ranking Merco 2024 se posicionó en el puesto 53 del Ranking. Con más de 25 años de experiencia en el sector bancario, ha impulsado iniciativas de inclusión financiera y transformación digital. Bajo su liderazgo, Citi ha fortalecido su oferta de servicios financieros para empresas y clientes institucionales en el país.
Edith Villavicencio (DHL Express)

Gerente General de DHL Express Ecuador desde 2013, con más de 30 años en la compañía en áreas como Servicio al Cliente, Operaciones y Recursos Humanos. En el Ranking se posicionó en el puesto 55. Bajo su liderazgo, DHL Express Ecuador ha implementado iniciativas de «Logística Verde», buscando que el 60% de su flota sea eléctrica y utilice energía limpia, reflejando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Además, ha promovido una cultura organizacional enfocada en la excelencia y el bienestar laboral, logrando que DHL sea reconocido como «Great Place to Work» por seis años consecutivos.
Priscilla Altamirano

Presidenta ejecutiva de Almacenes De Prati desde 2016, con más de dos décadas en la empresa, donde ha liderado su crecimiento y modernización. En Merco 2024, se posicionó en el puesto 70 del Ranking. Bajo su dirección, De Prati ha implementado estrategias innovadoras, fortaleciendo su posición en el mercado ecuatoriano y adaptándose a las nuevas tendencias de consumo. Su enfoque en la excelencia operativa y el desarrollo del talento humano ha sido clave para consolidar a la compañía como líder en el sector retail. Además, ha sido reconocida en rankings empresariales por su influencia y aporte al liderazgo corporativo en Ecuador.
📌Fuente: Merco 2024