Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Ray-Ban y Meta revolucionan el marketing con sus gafas inteligentes
OnData-Ray-Ban-Meta

Ray-Ban y Meta revolucionan el marketing con sus gafas inteligentes

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. La colaboración entre Ray-Ban y Meta ha convertido las gafas inteligentes en un producto deseado, destacando en ventas en Europa, superando a las gafas tradicionales en el 60% de las tiendas. Su éxito se debe a un diseño familiar y discreto que ha conquistado a los consumidores, marcando un nuevo hito en el marketing de tecnología vestible.

Meta y Ray-Ban están logrando convertir las gafas inteligentes en un producto útil, deseado y exitoso, superando el estigma de las Google Glass de hace una década. Este éxito señala un cambio cultural en la aceptación de dispositivos corporales, previamente limitados a relojes y auriculares. Esto podría ser el comienzo de una revolución en la forma en que interactuamos con la tecnología en la vida cotidiana.

Las Ray-Ban Meta están liderando el 60% de las ventas en Europa, con precios entre 329 y 409 euros, superando a las gafas tradicionales. Meta invirtió US$ 4.370 millones por el 5% de EssilorLuxottica. A diferencia de las Google Glass, estas gafas han superado preocupaciones por su diseño discreto y asociación con una marca de moda.

Aunque en Europa no incluyen funciones de IA, los consumidores las valoran por sus características básicas (altavoces, micrófono y cámara). Meta y EssilorLuxottica planean seguir colaborando hasta más allá de 2030, apostando por nuevas generaciones de gafas inteligentes. Sin embargo, aún enfrentan desafíos relacionados con privacidad, precio y adopción masiva. El debate ya no es si las gafas inteligentes serán cotidianas, sino cuándo lo serán.

📌Fuente: Xataka.