Resumen. El feriado de Año Nuevo 2025 en Ecuador generó US$109,5 millones en gasto turístico y movilizó a 1,5 millones de personas, con una ocupación hotelera récord del 44%. Salinas, Manta y Quito fueron los destinos más visitados. Sin embargo, el turismo en 2024 cerró con una caída del 21,5% en ingresos frente a 2023.
El Ministerio de Turismo informó que el sector generó US$109,5 millones durante el feriado de fin de año 2024-2025, con 1,5 millones de viajes. El 92% de los viajeros fueron ecuatorianos y el 8%, extranjeros. La ocupación hotelera alcanzó el 44%, la más alta desde 2015. Este feriado se destacó por su duración de cinco días y medio, lo que facilitó mayor movilidad hacia destinos turísticos.
Gasto turístico, porcentaje de ocupación hotelera y número de viajes durante cada feriado de fin de año en Ecuador
El feriado de fin de año 2024-2025 generó un importante gasto turístico, liderado por Pichincha (US$38 millones), Santa Elena (US$13,6 millones) y Azuay (US$9,4 millones). En cuanto a viajes, Pichincha registró 347.148, seguida por Santa Elena con 272.096 y Manabí con 140.426.
Aunque se superaron cifras anteriores en el feriado, el balance anual de turismo en 2024 fue deficiente, con US$428 millones generados, un 21,5% menos que en 2023 y por debajo de años como 2022, 2017 y 2015.
El decreto presidencial que extendió el último feriado no logró revertir esta tendencia. El porcentaje anual de ocupación hotelera bajó al 38%, y el total de viajes (6,7 millones) fue menor que en 2022 y 2023.