Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. Tres equipos universitarios ecuatorianos participan en la fase regional de la Huawei ICT Competition, enfrentando desafíos tecnológicos y buscando clasificar a la gran final en Shenzhen, China. Esta iniciativa impulsa el desarrollo del talento local en áreas clave como nube, computación e innovación, fortaleciendo el ecosistema TIC del país.
Ecuador destaca en la competencia regional de talento digital
Tres equipos de estudiantes ecuatorianos representan al país en la fase regional de la Huawei ICT Competition, una de las competencias académicas más importantes del sector tecnológico en América Latina. La iniciativa busca identificar y potenciar a los futuros líderes en TIC mediante desafíos prácticos, teóricos y sociales.
Los equipos compiten por un cupo en la gran final global que se realizará en Shenzhen, China, sede central de Huawei.
Un paso más cerca de China
Actualmente, Ecuador cuenta con tres equipos clasificados en la fase regional:
Dos equipos en la categoría de nube (Cloud): Universidad de las Américas (UDLA) y Escuela Politécnica Nacional (EPN)
Un equipo en la categoría de computación, también de la UDLA

Estos grupos superaron rigurosas pruebas nacionales y ahora se enfrentan a estudiantes de otros países como: México, Chile, Argentina, Perú, Colombia y Brasil.
Más que una competencia: una experiencia transformadora
La Huawei ICT Competition no solo desafía habilidades técnicas, sino que ofrece una experiencia de crecimiento cultural y profesional. Para muchos de los participantes, es la primera vez que viajan fuera del país.
José Francisco Lucio, Decano de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de la EPN, resalta: “Esta competencia no solo los desafía técnicamente, sino que les muestra hasta dónde pueden llegar con esfuerzo y compromiso.”

Ricardo Paredes, estudiante de la EPN, ha desarrollado soluciones innovadoras en ediciones anteriores, como plataformas IoT, sistemas de diagnóstico con IA y herramientas de banca digital.
“Es una experiencia exigente, pero muy enriquecedora, tanto a nivel técnico como humano”, afirma.
Huawei apuesta por el talento ecuatoriano
La compañía destaca la importancia del desarrollo local de talento para impulsar el ecosistema digital del país.
“Queremos que estos jóvenes se conviertan en ciudadanos globales capaces de innovar y contribuir al fortalecimiento del sector TIC en Ecuador”, señaló Lucas Lorenzo Liu, Gerente de Relaciones Públicas de Huawei en Ecuador.
Impacto en la educación y el futuro del país
A través de esta iniciativa, Huawei ha contribuido a cerrar brechas de conocimiento, especialmente en regiones como la sierra ecuatoriana. La competencia fortalece habilidades técnicas, fomenta el trabajo en equipo y proyecta a los jóvenes hacia un entorno global cada vez más competitivo.

Sobre la Huawei ICT Competition
Esta competencia está dirigida a estudiantes de instituciones aliadas a la Academia TIC de Huawei. En su sexta edición, ha reunido a más de 150.000 estudiantes de 2.000 universidades en 85 países.
Más que un torneo, es una plataforma para compartir ideas, fortalecer habilidades digitales y fomentar la innovación entre jóvenes de todo el mundo.
📌 Fuente: Huawei.