Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Marcas & Líderes > Rusty, pioneros del fast food en Quito
hamburguesas-rusty-quito

Rusty, pioneros del fast food en Quito

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 3 minutos.

En este episodio de nuestro podcast, analizamos las hamburguesas Rusty. Repasamos los inicios profesionales de Rusty Miller, la historia de su negocio, las claves para su crecimiento y la situación actual de la cadena Rusty en el Ecuador.

Como siempre, si quieren verlo en su plataforma de podcast preferida, aquí les dejamos los enlaces directos:

Rusty: inicios y evolución

Rusty Miller fue el encargado de popularizar el concepto de comida rápida en la ciudad de Quito. De profesión, Rusty es periodista y fotógrafo y antes de venir al Ecuador, fue dueño de un restaurante en Santa Bárbara, California.

En el sector de las hamburguesas, ganó experiencia siendo gerente de una cadena en San Francisco y sus alrededores. El negocio en Ecuador tiene dos etapas, la primera, que es cuando se abrió por primera vez Rusty, entre 1975 y 1985.

hamburguesas-rusty

Fuente: Hamburguesas de Rusty

El local donde abrieron el primer restaurante estaba ubicado en la Amazonas y Cordero. De la investigación que realizamos, en ese lugar no solamente se vendían hamburguesas sino que había una oferta más amplia. Para 1981, abrieron un segundo local comercial en la Naciones Unidas y Japón, frente al C.C.N.U. La apuesta era grande y en 1983 compraron el edificio y lo remodelan para ampliar el negocio.

Sin embargo, para 1985 cierran Rusty debido a problemas de salud de la tercera hija de Rusty Miller, por lo que se van del país a California para una intervención quirúrgica.

rusty-miller-hamburguesas-rusty

Fuente: Hamburguesas de Rusty

La segunda etapa de Rusty arranca en el año 2000, en medio de una de las crisis más terribles y sin precedentes del Ecuador, con la dolarización de la economía, el feriado bancario y la crisis migratoria.

Esto no detuvo la ilusión de Rusty Miller y abrió un primer local en la Shyris y Telégrafo. Se veían grandes filas para ir a comer y a él atendiendo directamente con su sonrisa y calidez de siempre.

Ese local de la Shyris se movió un poco más al norte en el 2009 y en el 2010 abrieron otro frente a la Universidad San Francisco de Quito, en Cumbayá. En estos años también ha habido locales que abrieron y cerraron como el del San Luis Shopping y el del Teleférico.

Claves de éxito:

1. Marca

La marca Rusty está muy bien posicionada en Quito. Es difícil imaginar que haya alguien en la ciudad que no sepa de qué es el negocio y en su target, difícil encontrar a alguien que no los haya visitado.

Adicionalmente, hablar de las hamburguesas de Rusty es hablar de Rusty Miller y de su inconfundible look. Con sus prominentes bigotes, acento y calidez en la atención al cliente, rápidamente se convirtió en el sello y emblema del negocio

2. Calidad de los productos

La calidad en las hamburguesas y acompañamientos es otra de las claves de éxito. Según la investigación que hicimos, Rusty cuida mucho la relación con sus proveedores para garantizar que los ingredientes sean de primer nivel.

Adicionalmente, la variedad de acompañamientos es un factor diferencial en el terreno de la comida rápida donde la competencia es feroz.

Fuente: Hamburguesas de Rusty

3. Personalización

Otro factor crítico de éxito es sin lugar a dudas que Rusty Miller te atendía personalmente. La gente siempre recuerda su cariño y paciencia con sus clientes, cercanía en el trato, alegría y pasión por lo que hace. Esto es algo que para la cadena es todo un reto debido a que él ya no está personalmente en la atención y su legado y manejo debe continuar.

Bibliografía: