Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Lorena Arellano
Tiempo de lectura: 3 minutos.
El arte de contar historias no es una novedad ni un tema reciente, es una técnica que se remonta a la antigüedad y nace por un hecho indiscutible: ¡a las personas nos encantan las historias!
Y es ahí donde está el reto para las marcas, cada vez es más difícil destacarse en un entorno tan agresivo y desafiante. Estamos en una guerra constante de mensajes donde todos pelean por llamar la atención y es ahí donde el storytelling cobra un valor fundamental.
Se podría definir al storytelling como la manera en la que se utiliza la narrativa de sucesos para atrapar a la audiencia; y para esto, debemos entender que nuestro cerebro no está hecho para retener información por demasiado tiempo, está hecho para recordar historias ya que éstas despiertan sentimientos y emociones.

Fuente: Universidad de Palermo
Identificando historias
En el Marketing una de las formas para aplicar este concepto es en el Marketing de Contenidos, ya que permite hablar en un tono distinto, involucrando a la audiencia con historias en las que ellos sean los protagonistas, con hechos que les identifiquen. La forma en la que una persona percibe y siente una marca, determinará si compra o no sus productos, pero ¿cómo crear historias?
Las historias deben ser personales, convincentes y emotivas. Una estrategia clave es apoyarse en testimonios, ya que tienen mayor impacto a largo plazo y mayor credibilidad. Sin embargo, la clave del éxito va más allá de crear historias, es saber qué contar y en qué medio hacerlo, no es suficiente desarrollar contenidos, sino saber qué canales son los más adecuados partiendo del entendimiento del perfil del cliente.

Fuente: Canva
Claves del éxito
Conocer a la audiencia
Identificar una narrativa que involucre conexiones emocionales
Estructurar el contenido: principio, desarrollo y desenlace
Ser auténtico, original y transparente
Apoyarse en recursos visuales
Alentar a la audiencia a compartir historias relacionadas con la marca

Fuente: Canva
¿Cómo aplicarlo?
La aplicación de este concepto no solo se limita al mundo Publicitario, Marketing o Comunicación, también lo podemos aplicar en nuestro día a día. La manera en la que hacemos una presentación, la forma en la que nos comunicamos con los distintos públicos, etc. El principio es el mismo, debemos partir de una estructura para saber “vender” nuestras ideas y lo más importante, saber conectar con las audiencias.
Puedo decir que, el Storytelling puede ser aplicado en todo y un claro ejemplo de esto nos da Shakira a través de sus últimas canciones. La cantante nos ha recordado que compartir experiencias personales puede ayudar a conectar profundamente con la audiencia ya que se pueden identificar con una situación personal que, aunque sea dolorosa, puede generar sentimientos de simpatía y solidaridad. Si bien, no me gusta su música y no comparto la forma de exponer su vida personal, puedo decir que ha sido una estrategia exitosa que le ha dado mayor impacto y visibilidad.
El Storytelling es una herramienta poderosa y fácil de usar que sin duda marcará la diferencia si sabemos utilizarla y aprovecharla a nuestro favor.

Fuente: El Tiempo

Lorena Arellano es una profesional apasionada por el Marketing, la Comunicación y el Marketing Digital con más de 15 años de experiencia en empresas de diferentes giros de negocios. En su carrera profesional ha ocupado varios cargos relacionados al Marketing y Comunicación tanto en empresas públicas como privadas. Actualmente es Gerente de Producto de Pasajeros para la marca Chevrolet Ecuador.