Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 5 minutos.
Resumen. El Super Bowl es mucho más que un simple partido de fútbol americano; es un espectáculo global que reúne a millones de espectadores alrededor del mundo. Con una combinación perfecta de deporte, entretenimiento y cultura pop, este evento anual de la NFL se ha consolidado como una de las transmisiones más vistas y comentadas a nivel internacional.
Orígenes e historia del Super Bowl
El Super Bowl es el partido final de la National Football League (NFL) y enfrenta al campeón de la NFC (National Football Conference) contra el campeón de la AFC (American Football Conference). Nació el 15 de enero de 1967, cuando se jugó el primer campeonato entre la National Football League (NFL) y la American Football League (AFL). Este evento, conocido como Super Bowl I, enfrentó a los Green Bay Packers contra los Kansas City Chiefs, con una victoria de 35-10 para Green Bay. Desde entonces, el Super Bowl se ha convertido en un fenómeno cultural en los Estados Unidos, reflejando la evolución del deporte, el entretenimiento y la publicidad.
Algunas fechas importantes en la historia del Super Bowl incluyen el Super Bowl III (1969), donde Joe Namath llevó a los New York Jets a una sorprendente victoria contra los Baltimore Colts, y el Super Bowl LI (2017), donde los New England Patriots lograron una remontada histórica contra los Atlanta Falcons. El evento no solo ha crecido en audiencia, sino también en impacto social y económico, siendo una celebración de la cultura estadounidense.

Más de 100 millones de espectadores cada año
El Super Bowl se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más vistos en Estados Unidos y en el mundo. Según Nielsen, la empresa líder en medición de audiencias televisivas, en los últimos años, la audiencia ha mostrado un crecimiento constante:
En 2022, el Super Bowl LVI alcanzó a más de 101 millones de espectadores.
Super Bowl LVII en 2023 reunió a aproximadamente 113 millones de personas, convirtiéndose en el segundo juego más visto de la historia.
Y el Super Bowl LVIII en 2024 estableció un nuevo récord al atraer a un promedio de 123.7 millones de espectadores.
A nivel global, el número de espectadores puede ser significativamente mayor, alcanzando más de 200 millones de personas en todo el mundo. Esta inmensa popularidad se debe no solo al contenido deportivo, sino también a los espectáculos de medio tiempo y a los anuncios publicitarios que se presentan durante la transmisión. Así, el Super Bowl se erige como un fenómeno cultural y uno de los eventos televisivos más importantes del año.
Un enfrentamiento de alto nivel
Cada año, los dos mejores equipos de la temporada de la National Football League (NFL) se disputan el codiciado trofeo Vince Lombardi. La edición de 2025 promete un enfrentamiento épico entre los Kansas City Chiefs versus los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LIX en el Caesars Superdome de Nueva Orleans el próximo domingo 9 de febrero de 2025. El juego contará con estrellas como el mariscal de campo Patrick Mahomes, el ala cerrada Travis Kelce y el tackle defensivo Chris Jones por los Chiefs, mientras que los Eagles estarán liderados por el mariscal de campo Jalen Hurts, el corredor Saquon Barkley y el linebacker Nolan Smith Jr.
Además de la gran expectativa por el partido, el Super Bowl LIX podría ver la ruptura o consolidación de varios récords históricos. Patrick Mahomes tiene la oportunidad de seguir sumando victorias en la gran final y acercarse a las marcas impuestas por leyendas como Tom Brady, quien posee el récord de más títulos ganados por un mariscal de campo (7). También, Travis Kelce podría seguir ampliando su legado como uno de los alas cerradas más dominantes en la historia del Super Bowl.
Históricamente, los New England Patriots y los Pittsburgh Steelers comparten el récord de más títulos del Super Bowl, con seis campeonatos cada uno. Les siguen los San Francisco 49ers y los Dallas Cowboys, que cuentan con cinco títulos. En 2025, los Kansas City Chiefs, que se enfrentarán a los Philadelphia Eagles el domingo, tienen la oportunidad de consolidarse como una dinastía moderna al intentar ganar su tercer Super Bowl consecutivo.
El medio tiempo: Un show de impacto mundial
El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl es uno de los momentos más esperados del evento, con actuaciones memorables de artistas como Michael Jackson, Madonna, Beyoncé, Shakira y Jennifer Lopez. Este año, la expectativa es alta con la participación de Kendrick Lamar, reciente ganador de múltiples premios Grammy. Además, se espera un invitado sorpresa que podría generar aún más emoción.
El espectáculo de medio tiempo de este año está organizado por Apple Music, que asumió el patrocinio en 2023, reemplazando a Pepsi, que había ocupado ese lugar durante una década. Esta asociación ha permitido a Apple Music expandir su presencia en el mundo del entretenimiento en vivo y reforzar su estrategia de marca. En términos económicos, el acuerdo entre Apple y la NFL se estima en alrededor de US$ 50 millones de dólares anuales, destacando la importancia comercial del evento tanto para la plataforma de música como para la liga de fútbol americano.
Colaboraciones especiales en el Super Bowl
En la edición de 2024, el medio tiempo incluyó una colaboración especial con Nickelodeon y Bob Esponja, lo que llevó un elemento nostálgico y familiar al espectáculo. Esta alianza buscó atraer a un público más joven y familiar, aprovechando el reconocimiento global del personaje animado. No es la primera vez que el Super Bowl colabora con grandes marcas y franquicias para generar impacto: en 2020, la NFL se asoció con TikTok para lanzar el ‘TikTok Tailgate’, un show previo al partido exclusivo en la plataforma. En 2019, Maroon 5 rindió homenaje a la icónica canción «Sweet Victory» de Bob Esponja tras una petición viral de los fanáticos.
Estas estrategias refuerzan el carácter innovador del evento y su capacidad de mantenerse relevante en la cultura popular.
Los comerciales: Un espacio para la creatividad
Los anuncios publicitarios del Super Bowl son otro atractivo importante del evento. Las marcas invierten millones de dólares para asegurarse un lugar en la transmisión y presentar campañas memorables con altos niveles de producción y creatividad. En 2025, según un reciente reporte de ESPN Sports, se estima que el costo por un anuncio de 30 segundos alcanzará los US$ 8 millones, reflejando la enorme audiencia que sintoniza el evento.
Impacto cultural y económico
El Super Bowl no solo es un evento deportivo de gran magnitud, sino también un motor económico que impulsa el turismo, el comercio y la industria del entretenimiento. La ciudad sede de 2025, Nueva Orleans, espera recibir una inyección económica significativa gracias a la afluencia de visitantes y a las oportunidades comerciales generadas por el evento.
En cuanto al costo de las entradas, los precios varían según la categoría y la demanda. Según un reciente artículo de CNN, para el Super Bowl LIX en 2025, se estima que los precios en el mercado secundario oscilarán entre US$ 4.000 y US$ 8.000, lo que representa una disminución significativa en comparación con ediciones anteriores.
Además, los artistas del medio tiempo no reciben un pago directo por su presentación. La NFL no paga honorarios a los artistas seleccionados para el show de medio tiempo, ya que se considera una oportunidad de promoción y exposición a una audiencia masiva.
¿Dónde y cuándo ver el Super Bowl 2025?
El Super Bowl 2025 se llevará a cabo el 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, con una transmisión en vivo a nivel mundial. Los fanáticos podrán disfrutarlo a través de las principales cadenas de televisión y plataformas de streaming, asegurando que nadie se pierda ni un segundo de la acción.
Sin duda, el Super Bowl sigue siendo un evento que trasciende el deporte y se convierte en una celebración de la cultura contemporánea.