Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 7 minutos.
Resumen. El marketing en 2025 se transformará gracias a la inteligencia artificial (IA). Se destaca la importancia de la hiperpersonalización, donde las marcas utilizarán la IA para crear mensajes más auténticos y adaptados a los consumidores. Los agentes de IA desempeñarán un papel crucial, optimizando estrategias y mejorando la conexión con el público. Además, se enfatiza la necesidad de un análisis predictivo para anticipar las necesidades del cliente y la relevancia de los microinfluencers en un entorno digital interconectado. Las emociones influirán en las decisiones de compra, por lo que las marcas deben humanizar su marketing para establecer relaciones auténticas.
El futuro del marketing: IA, personalización y conexión humana en 2025
Globant GUT ha lanzado su primer informe titulado “¿Cómo se transformará el Marketing en 2025?”, el cual explora tendencias, tácticas de datos inteligentes e innovaciones para ayudar a los profesionales del marketing a adaptarse a un entorno impulsado por la inteligencia artificial. El estudio subraya que el marketing en 2025 estará marcado por un enfoque en la comunidad y conexiones agradables, impulsado por la creciente influencia de la inteligencia artificial. Según Globant GUT, el 73% de los consumidores demanda una mayor personalización y el 77% solo interactúa con marcas que ofrecen experiencias personalizadas.
Este panorama plantea un desafío significativo para los departamentos de marketing, ya que solo el 50% de los especialistas logra personalizar eficazmente canales como el correo electrónico y la mensajería móvil. Por otro lado, aquellos que aplican la personalización mediante IA obtienen un retorno de inversión de 5 a 8 veces superior.
El informe enfatiza la necesidad de un equilibrio entre la inteligencia artificial y el enfoque humano, ya que, a pesar de las ventajas de la IA, su uso excesivo puede comprometer la creatividad, la empatía y el aspecto emocional del marketing. Aproximadamente el 70% de las decisiones de los consumidores, incluidas sus preferencias de marca, están influenciadas por factores emocionales.
Jaime Lopez, Managing Director de Globant GUT LATAM, afirma que “2025 estará marcado por la intersección entre la precisión de la automatización y la emoción humana en el marketing”, y enfatiza que los verdaderos ganadores serán aquellos que logren equilibrar la innovación tecnológica con la comprensión de las emociones humanas.
1. El futuro de la personalización ya está aquí, y la IA lo lidera
Para 2025, el marketing se enfocará en conectar con el individuo en lugar de solo alcanzar a las masas.
La hiperpersonalización, impulsada por la inteligencia artificial (IA), permitirá a las marcas utilizar el aprendizaje automático para crear mensajes más espontáneos y alineados con el estilo de vida de los consumidores.
Los CMO deberán usar la IA para analizar ventas, competencia y tendencias del mercado, además de personalizar experiencias en correos electrónicos, sitios web y anuncios en tiempo real.
2. No te quedes atrás: ¡Los agentes de IA te ayudarán a avanzar!
Los agentes de IA están cambiando la forma en que trabajamos, pensamos y nos conectamos, generando nuevas estrategias y optimizando flujos de trabajo.
Estos embajadores digitales reflejan los valores de la marca y pueden interactuar con los clientes de manera auténtica.
Se prevé que para 2028, el 33% de las aplicaciones de software empresarial incluirán agentes de IA, según Gartner.

3. Sé la marca que aman: El análisis predictivo es el secreto
Las marcas que combinen marketing y análisis de datos serán las verdaderas disruptoras en 2025, anticipando las necesidades de los clientes antes de que ellos mismos las reconozcan.
La recolección de datos a través de programas de fidelización y la creación de experiencias personalizadas incrementarán la satisfacción del cliente, garantizando privacidad y fomentando el crecimiento.
La IA generativa permitirá experiencias más matizadas y fluidas que se alineen con las expectativas del consumidor.
4. De los “Me gusta” a los “leads” de microinfluencers, tu manual de estrategias para mantenerte a la cabeza
En 2025, se espera que haya más de 5.070 millones de personas en línea, lo que indica una interconexión digital sin precedentes.
Los microinfluencers, con entre 10.000 y 100.000 seguidores, están ganando relevancia por su autenticidad y capacidad de conectar con comunidades confiables.
El 63% de las empresas planea utilizar la IA para sus campañas de influencers, reconociendo su impacto en el marketing.
5. Tus clientes quieren emociones: ¿Tu empresa puede transmitírselas?
Los factores emocionales son responsables del 70% de las decisiones de los consumidores, incluyendo la elección de marcas.
La IA está ayudando a los marketers a crear mensajes emocionales y personalizados, con un 66% de las empresas B2B utilizando esta tecnología para conectar con tomadores de decisiones.
Un 62% de los clientes siente un vínculo emocional con las marcas que eligen, resaltando la importancia de las relaciones humanas en el marketing.
6. En un mundo de IA, las marcas humanas ganan. ¡Asegúrate de que la tuya se destaque!
Los consumidores buscan autenticidad y conexiones reales, rechazando interacciones superficiales impulsadas por algoritmos.
Este es un momento clave para que los líderes de marketing reintegren el toque humano en sus interacciones con las marcas.
Conclusión
En resumen, el 2025 marcará un avance significativo en el marketing, con la inteligencia artificial como un elemento fundamental para revolucionar el sector. Los directores de marketing (CMO) necesitarán adaptarse al uso de la IA y aplicar estrategias de hiperpersonalización para restaurar la confianza de los consumidores en las nuevas plataformas digitales. La clave estará en humanizar tanto el marketing como las marcas, apoyándose en la inteligencia artificial.
📌 Fuente: Globant.