Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por María Elena Unda
Tiempo de lectura: 3 minutos.
En el mundo tecnológico los lanzamientos son cada vez más sorprendentes, innovadores y frecuentes. Mantenerse a la vanguardia y sorprender constantemente al público es un objetivo indiscutible para todas las empresas, en especial para las del sector tecnológico; en donde siempre la exigencia es mayor.
Mark Zuckerberg y el equipo de Meta han trabajado por revolucionar el mercado con sus proyectos, desde el anuncio de Meta y la promesa del metaverso pasando por las gafas inteligentes Meta Quest y todas sus actualizaciones en WhatsApp, Instagram y Facebook.
Sí, todas son novedades y ventajas, pero lo que sucedió el 5 de julio de 2023 ha sido el gran éxito de Meta. Threads, la red social de microblogging creada para publicar mensajes cortos es el lanzamiento más exitoso en la historia de las aplicaciones tecnológicas.

Fuente: CNN en Español
Threads rompe récords
Recientemente se dió a conocer que Thread ha logrado superar los 100 millones de usuarios en días, no le tomó ni una semana llegar a ese número. Seguro se preguntarán ¿cómo es posible este suceso?, no es más que abrir Instagram y encontrarte con decenas de historias con “tweets” de Threads.
Para tener una perspectiva más clara de este éxito, podemos compararlo con otros lanzamientos. Por ejemplo, ChatGPT alcanzó los 100 millones de usuarios en un lapso de dos meses, mientras que TikTok, considerado actualmente el líder de las redes sociales, tardó nueve meses en lograrlo.
El mismo Instagram, fue lanzado en 2010 y necesitó dos años y medio para alcanzar esa cifra. Actualmente, la plataforma cuenta con 1.200 millones de usuarios activos.

Fuente: Threads @zuck
¿Twitter es cosa del pasado?
Twitter ha sufrido varios percances que le han generado inestabilidad, esto sumado a la polémica administración de Elon Musk ha hecho que la red social caiga en valor y en experiencia de usuario con sus políticas de suscripción, vulnerabilidad para fake news, fallas técnicas y más.
Aunque Threads no ha logrado superar en usuarios a Twitter, haber conseguido 100 millones cinco días después de su lanzamiento es una clara amenaza para el futuro. Ante este inminente éxito de Threads, se conoció hace pocos días que Elon Musk prepararía una demanda en contra de Meta acusándolos de reclutar trabajadores despedidos para crear la aplicación.
De acuerdo con las declaraciones del abogado de Twitter, Meta supuestamente habría designado a estos trabajadores con la responsabilidad de crear la aplicación Threads, con el propósito de aprovechar los secretos comerciales y la propiedad intelectual de Twitter en beneficio de Meta y el progreso de su competidor directo.

Fuente: El Mundo
Razones de éxito
Cuando un proyecto sale bien es fácil pensar en las razones de éxito, es como si todo hubiese salido de acuerdo al plan. El triunfo de Threads se debe a dos razones principales, obvias, pero importantes de mencionar.
La primera, el apalancamiento en los usuarios de Instagram. El potencial de que los usuarios de Instagram se registren en Threads era inmenso, el simple hecho de ver a celebridades publicando historias que ya estaban en Threads fue un impulso para que muchas personas más lo hagan.
La segunda razón es Twitter y su mal momento. Si no estás de acuerdo con las nuevas políticas de Twitter, sientes que es un ambiente polémico y el liderazgo de Elon Musk te parece ineficiente, te descargas Threads.

Fuente: Applesfera

María Elena Unda es una apasionada comunicadora corporativa y creadora de contenido con un gran interés por las palabras y el mundo digital. Empezó su carrera profesional en el marketing digital donde aprendió sobre la importancia del contenido y su impacto en las marcas. Se ha desempeñado como Community Manager, Copywriter y Content Manager. Actualmente es Coordinadora de Marketing & Comunicación en OnData Content Lab.
Sigue a María Elena en sus redes: