Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > TikTok transforma la forma de hablar de la Generación Z
OnData-Generación-Z-tiktok

TikTok transforma la forma de hablar de la Generación Z

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. Un estudio de The Economist muestra que TikTok está transformando el lenguaje de la Gen Z, creando nuevas palabras y un «acento TikTok». Esto ofrece a las marcas una oportunidad para conectarse de manera auténtica, siempre y cuando se mantengan actualizadas con estas tendencias lingüísticas.

TikTok está cambiando el lenguaje de los jóvenes; palabras anticuadas como “coquette” o “demure” han vuelto a ser populares. Además, están surgiendo coloquialismos, como “yapping” en lugar de “talking” y “delulu” en vez de “delusional”. Nuevas palabras como “skibidi”, popularizada por un meme de una cabeza animada cantando en un baño, han emergido, y puede significar “cool”, “malo” o “muy”, según el contexto.

Hay aproximadamente 800,000 publicaciones en TikTok con la etiqueta #demure, donde los jóvenes la usan irónicamente para describir todo, desde Saturno hasta atardeceres y el servicio de basura de Nueva York.

OnData-Generación-Z-tiktok-lenguaje

En TikTok, las palabras se difunden rápidamente, y se estima que cada año se crean al menos 100 nuevas o se les da un nuevo significado. Esta plataforma no solo cambia lo que los jóvenes dicen, sino también cómo lo dicen, introduciendo fenómenos como el «acento de TikTok» y el «algospeak» para evadir la moderación de contenido. La mayoría de sus usuarios son jóvenes de 18 a 34 años, quienes crean neologismos para distinguirse de los adultos. La comunidad impulsa la evolución del lenguaje, lo que desafía a los diccionarios a mantenerse al día con un léxico en constante expansión.

📌Fuente: The Economist.