Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 3 minutos.
En el último episodio de nuestro podcast, OnData Talks, analizamos los inicios de Pingüino y algunos datos curiosos como de dónde viene la idea y naming de la marca “Pingüino”. Además, revisamos los factores críticos de éxito de esta empresa que nació en Ecuador pero hoy, gracias a que desde 1996 es parte de
Unilever, está por todas partes del mundo.
Como siempre, si quieren verlo en su plataforma de podcast preferida, aquí les dejamos los links:
Inicios de Pingüino
Pingüino es una marca muy conocida en Ecuador, famosa por sus helados y productos congelados que se ha convertido en parte integral de la cultura del helado en el país. Después de nuestra investigación, no logramos identificar el año exacto en el que se fundó Pingüino ya que en algunas partes hablan de los 40´s y otras de los 50´s, sin embargo vimos que Edmundo Kronfle, fundador del negocio, decía que en los 40´s viajó a Venecia – Italia y vio un heladero que vendía bajo el nombre Pingüino. A partir de eso, se convenció que quería abrir una heladería con ese nombre en el Ecuador y se propuso que “donde haya un habitante, ahí tiene que estar Pingüino”.

Fuente: Qué Onda Guayaquil
Venta de Pingüino a Unilever
Unilever llegó al Ecuador en 1996, cuando adquirió la empresa Pingüino. En el 2000 compró Jabonería Nacional con su marca estandarte Deja, que tiene 72 años en el mercado nacional. Al pertenecer al portafolio de Unilever, una de las compañías de alimentos y bebidas más grandes del mundo, Pingüino se beneficia de su infraestructura y experiencia global, mejorando su oferta y accediendo a nuevos mercados. Hoy, Pingüino está en más de 34 países y ha ampliado su línea de productos, con nuevas variedades de sabores y tipos de helados para satisfacer los gustos de los consumidores. Sin embargo, la marca tiene diferentes nombres en otros países. En 1998, Unilever creó para la línea de helados la marca Heartbrand con la intención de reunir bajo una única marca varias otras de empresas especializadas en la producción de helados envasados, anteriormente compradas por Unilever.
Por esta razón, la marca de los helados varía su nombre dependiendo del país.
Factores de éxito
Son varias las razones de éxito de Pingüino, sin embargo vamos a enumerar algunas que son muy importantes para que hayan logrado el éxito que tienen:
Notoriedad de marca.
Estandarización de la producción.
Capacidad instalada.
Distribución intensiva.
Innovación.
Alianzas.
Bibliografía:
- Pingüino. Sobre Pingüino. https://www.heladospinguino.com.ec/sobre-pinguino.html
- Viteri M. (2019) Mariela TV. Entrevista con Edmundo Kronfle [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nFT_1eeG2n0