Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Toys ‘R’ Us apuesta por Ecuador: expansión y estrategia omnicanal
OnData-Toys-R-Us

Toys ‘R’ Us apuesta por Ecuador: expansión y estrategia omnicanal

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. Toys ‘R’ Us aterriza en Ecuador con una inversión de $3,5 millones y un plan de expansión omnicanal que combina tiendas físicas y comercio electrónico. La primera apertura, prevista en Quito o Cuenca, es el inicio de una estrategia que busca establecer 10 tiendas en cinco años. Con este movimiento, Toys ‘R’ Us refuerza su presencia en Latinoamérica y apuesta por recuperar su liderazgo en el mercado de juguetes.

Después de su quiebra en 2017, la cadena estadounidense de juguetes Toys ‘R’ Us ha comenzado su resurgimiento global y ha puesto su mirada en Ecuador como parte de su estrategia de expansión.

 La empresa planea inaugurar dos tiendas en el país en 2025, con una inversión de $ 3.5 millones, generando alrededor de 100 empleos directos e indirectos.

La primera tienda está programada para abrir en julio de 2025, y aunque aún no se ha definido la ciudad, las opciones se centran en Cuenca y Quito. Actualmente, se están evaluando locales que cumplan con los requisitos de espacio de la franquicia, que demanda establecimientos de al menos 500 metros cuadrados.

La expansión de Toys ‘R’ Us en Ecuador es resultado de una alianza entre Cotton Candy International, franquiciatario regional y distribuidor de productos infantiles, y la empresa ecuatoriana Corporación Cobos & Cobos Cía Ltda.

Este acuerdo busca establecer un total de diez tiendas en el país durante los próximos cinco años, fortaleciendo la presencia de la marca en el mercado latinoamericano.

La llegada de Toys ‘R’ Us a Ecuador representa una oportunidad para revitalizar el sector de juguetes en el país, ofreciendo a los consumidores una amplia variedad de productos y experiencias de compra innovadoras.

Además, la apertura de estas tiendas contribuirá al desarrollo económico local mediante la generación de empleo y la inversión en infraestructura comercial.