Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Trump amenaza con aranceles del 200% a bebidas alcohólicas de la UE
OnData-Donald-Trump-aranceles

Trump amenaza con aranceles del 200% a bebidas alcohólicas de la UE

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 200% a vinos, champanes y otras bebidas alcohólicas de la Unión Europea. Esta medida responde a la decisión de la UE de gravar con un 50% al whisky estadounidense, como represalia por los aranceles del 25% que EE.UU. aplicó al acero y aluminio europeos. La escalada de tensiones comerciales podría afectar gravemente a la industria vitivinícola europea, encarecer estos productos para los consumidores estadounidenses y generar incertidumbre en el comercio internacional. 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 200 % a todas las bebidas alcohólicas de la Unión Europea si Bruselas no retira su plan de gravar el whisky estadounidense. A través de su red Truth Social el 13 de marzo de 2025, Trump advirtió que esta medida favorecerá a la industria local de vinos y champanes. Además, reiteró sus críticas a la Unión Europea, acusándola de haber sido creada para aprovecharse de EE.UU. Esta decisión podría intensificar la guerra comercial entre ambas partes y afectar significativamente el comercio de bebidas alcohólicas.

La amenaza de Trump surge tras el anuncio de la UE de imponer represalias por los aranceles del 25 % aplicados por EE.UU. al acero y aluminio europeos. Bruselas planea gravar importaciones estadounidenses por hasta 26,000 millones de euros, reactivando impuestos al whisky, ya utilizados en su anterior mandato.

El sector de bebidas alcohólicas advierte que la escalada arancelaria podría ser devastadora, especialmente para la vitivinicultura europea, ya que EE.UU. es su principal mercado fuera del continente. Cerca del 10 % del vino producido en la UE, principalmente en España, Francia e Italia, se exporta a EE.UU.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha intensificado su política arancelaria con el objetivo de reducir déficits comerciales, atraer inversión extranjera y presionar en temas como migración y tráfico de fentanilo.